El Gobierno Aclara: Las CCAA Podrán Usar los Intereses Ahorrados de la Deuda para Gastos Sociales

El Gobierno Aclara: Las CCAA Podrán Usar los Intereses Ahorrados de la Deuda para Gastos Sociales


Reprocha a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria: «Si se hubieran quedado en la reunión se habrían enterado»

MADRID, 27 Feb. –

La ministra de Educación y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que las comunidades autónomas podrán destinar a gasto social el importe ahorrado de los intereses que no tendrán que pagar gracias a la condonación de la deuda ofrecida por el Ejecutivo. Además, ha criticado a los consejeros del PP por propagar una idea contraria, señalando que si hubieran participado en la reunión, se habrían dado cuenta.

En una entrevista en ‘Espejo Público‘ de Antena 3, la dirigente socialista ha explicado que, además de la quita de la deuda, los territorios podrán beneficiarse del ahorro de intereses que «sin duda se podrá utilizar para otras políticas» prioritarias como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia.

«Si usted está pagando una hipoteca, paga una cuota con los intereses respectivos. Si tiene que dejar de pagar esa hipoteca, se ahorra una cantidad muy importante de intereses que claramente los puede destinar a políticas públicas en su comunidad», ha afirmado la ministra portavoz, desmintiendo que Hacienda dijera lo contrario en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles.

Alegría ha asegurado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así se lo comunicó a las comunidades presentes en la reunión, y que si los consejeros del PP interpretaron otra cosa es porque se retiraron. «Si se hubiesen quedado en la reunión hubieran podido escuchar», ha ironizado.

También ha defendido que, a diferencia de lo que sostienen los consejeros del PP, la asunción de la deuda por parte de la Administración General «no impacta en la consolidación de las cuentas de España» y que, por el contrario, «va a beneficiar a la calidad crediticia de las comunidades autónomas», lo que permitirá que estas se financien en los mercados «a un menor coste».

«Es una reasignación de pasivos, concretamente que va a asumir en este momento el Gobierno de España», ha continuado en su explicación, insistiendo en que el objetivo es compensar el endeudamiento que los territorios tuvieron que asumir durante los años de crisis financiera por estar infrafinanciadas.

Dicho esto, ha criticado al PP por optar «como siempre» por «este piloto automático de a todo no», que escenificaron al levantarse de la reunión. En su opinión, la estrategia de los de Alberto Núñez Feijóo se basa en «decir que no a lo que el Gobierno plantea», incluso si eso perjudica a los ciudadanos de sus comunidades.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *