MADRID 25 Abr. –
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, **José Manuel Albares**, ha criticado este viernes al Gobierno israelí por los **»miles» de civiles muertos** en sus operaciones militares en Gaza y Cisjordania, exigiendo un alto el fuego. Este es su primer comentario tras la condena de Israel a la cancelación de un contrato con una empresa israelí para la compra de balas.
**»Las operaciones militares de Israel continúan causando muerte en Gaza y Cisjordania. Miles de civiles, mujeres, niños, trabajadores humanitarios,»** ha publicado Albares en la plataforma **X**. Sin embargo, no mencionó las críticas recibidas el día anterior desde Israel por la decisión del Gobierno de coalición.
**»La entrada de ayuda humanitaria tiene que ser inmediata. Exijo el acceso a alimentos y medicamentos,»** añadió el ministro, quien ha estado difundiendo mensajes similares en los últimos meses en relación a las operaciones militares de Israel tras el ataque terrorista de **Hamás** del 7 de octubre de 2023. Para más información sobre el conflicto, puedes consultar nuestro artículo sobre el [**ataque de Hamás**](#).
Albares defendió que **»por la más elemental humanidad, hay que poner fin a la guerra y lograr la solución de dos estados.»** **»No nos resignamos a la violencia,»** insistió, afirmando que **»la paz es posible.»** Para obtener más detalles sobre la solución de dos estados, visita nuestro análisis de [**las posibles soluciones al conflicto**](#).
En este contexto, subrayó que **»el alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes no pueden demorarse,»** refiriéndose a los cerca de **cincuenta israelíes** que aún están en manos de **Hamás** y otros grupos armados palestinos tras su secuestro durante el ataque de 2023. Información adicional sobre los rehenes está disponible en nuestro informe sobre [**la situación de los rehenes en Gaza**](#).
Las declaraciones del jefe de la diplomacia se producen tras la condena de un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, quien criticó este jueves la decisión del Ejecutivo español de rescindir la compra **unilateral** de 15 millones de balas por **6,6 millones de euros** a una empresa israelí, lo que ocasionó una grave crisis en la coalición de Gobierno. Para más sobre las tensiones en la coalición, puedes leer nuestro artículo sobre [**la crisis del Gobierno español**](#).
El Gobierno de **Benjamin Netanyahu** arremetió contra el español, enfatizando que su decisión **»sacrifica consideraciones de seguridad por fines políticos y se posiciona del lado equivocado de la historia contra el Estado judío que se defiende de ataques terroristas en siete frentes.»** Para un análisis más profundo sobre la postura de Israel, consulta nuestro análisis sobre [**la defensa de Israel frente al terrorismo**](#).