Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
BRUSELAS 11 Abr. –
El Grupo de Contacto para Ucrania ha instado este viernes a establecer nuevos **compromisos de ayuda militar** para el país, subrayando que todos los miembros de la coalición deben considerar qué más pueden hacer para mejorar el **suministro de armamento** a las Fuerzas Armadas ucranianas en el 2025, año que se anticipa como «crítico» para el futuro de la nación.
En la intervención inicial de la reunión que tuvo lugar en la sede de la OTAN en Bruselas, donde participó por videoconferencia el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el ministro de Defensa británico, John Healy, ha renovado el llamado a los aliados de Kiev a aumentar su **apoyo militar**.
«Nuestro mandato como ministros de Defensa es asegurar que la **ayuda militar urgente** llegue a los combatientes ucranianos. A aquellos países que no se han comprometido hoy, les insto a que lo consideren. Que evalúen detenidamente qué más pueden hacer», afirmó.
Healy ha calificado el 2025 como «el año crucial para la guerra en Ucrania», por lo que ha instado a la industria armamentística, los Ejércitos y gobiernos aliados de Ucrania a «dar un paso adelante». «Estamos trabajando juntos. Envíamos un mensaje a Rusia y le decimos a Ucrania que estamos con vosotros en la lucha y estaremos con vosotros en la paz», concluyó.
En la misma línea, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha defendido la coalición de socios de Kiev como respuesta al «imperialismo» de Rusia, demostrando que el Kremlin no tendrá éxito en su intento de esperar que los aliados de Ucrania se cansen.
«Es el momento de reconocer la importancia de estas cuestiones, especialmente porque podría abrirse una **ventana para reanudar las negociaciones**», añadió, enfatizando que es esencial fortalecer a Ucrania para mostrar a Moscú que «quiere y podrá hacerlo».
«EUROPA PUEDE HACER MÁS»
El formato conocido como Ramstein, establecido en la base estadounidense en Alemania, reúne a 50 países que respaldan a Ucrania frente a la agresión rusa y está celebrando su 27º encuentro en la sede de la OTAN.
Antes de la reunión, varios ministros de Defensa reiteraron la necesidad de aumentar el apoyo a Ucrania debido a la situación actual de las negociaciones para un alto el fuego. «Europa puede hacer más», afirmó el titular de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, quien solicitó «decisiones y financiamiento» de forma urgente para reforzar el **Ejército ucraniano**.
Subrayó que los aliados de Kiev son conscientes de que sus necesidades militares incluyen **munición y defensa aérea**. «No necesitamos pensar en qué hay de nuevo. Todo sigue siendo munición y defensa aérea», comentó.
Pevkur advirtió que Ucrania estará bajo presión para lograr un acuerdo de alto el fuego pronto. «Sabemos que el 9 de mayo es crucial para Rusia, por lo que intentarán alcanzar algún tipo de acuerdo, probablemente con Estados Unidos. Por eso debemos acelerar las entregas lo más rápido posible», urgió.
Desde Lituania, Dovile Sakaliene enfatizó la necesidad de que los aliados de Ucrania aumenten su **apoyo** y aceleren las entregas de asistencia militar, ya que de ello depende su «supervivencia». «Hemos hablado sobre este proceso de despertar. Me recuerda a un estudiante que retrasa doce veces la alarma. Esto no es una clase, es nuestra supervivencia, así que debemos actuar rápidamente», resumió.
En relación al despliegue militar liderado por Francia y el Reino Unido, opción discutida en otra reunión ministerial de la coalición de voluntarios, la ministra lituana destacó que todavía quedan preguntas por resolver, como el nivel de apoyo que Estados Unidos brindará a la iniciativa. «Existen interrogantes difíciles que aún necesitan respuestas, como cuál sería el mandato y qué haremos si Rusia viola el alto el fuego», señaló.
Asimismo, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, indicó que no se logró obtener mayor claridad durante la reunión de la coalición de voluntarios. «Los diferentes Estados miembros tienen opiniones variadas y las discusiones continúan», concluyó.