El hombre de confianza de De Aldama declara hoy como investigado en fraude de hidrocarburos

El hombre de confianza de De Aldama declara hoy como investigado en fraude de hidrocarburos


MADRID 1 Abr. –

El juez de la Audiencia Nacional que investiga un presunto fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos, en el cual está implicado el empresario Víctor de Aldama –presunto conseguidor del ‘caso Koldo’–, tomará declaración este martes a Luis Alberto Escolano, un hombre cercano a De Aldama y que figura como socio en diversas compañías del entramado empresarial que está siendo investigado.

En los informes de esta investigación, que cuantifica un presunto fraude en 231,7 millones de euros entre 2021 y 2024, se detalla que Escolano representa hasta 17 sociedades, entre las cuales se encuentra la portuguesa Agarrobvio Unipessoal LDA –donde De Aldama es socio–, Cuboflamejante LDA y Proezencontrada LDA.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala también que es administrador de la mercantil Cacera Concejo SL, que recibió 510.000 euros de Agarrobvio Unipessoal LDA, que a su vez obtuvo 1,4 millones de euros de la suministradora Salamanca Fuel Center SL, otra de las empresas relacionadas con el presunto fraude.

Además, es administrador de Aragón Urbana 3000 SL, que recibió 1,2 millones de euros de Businesscity SL, una sociedad administrada por Víctor de Aldama, así como de Proyectos Monte Cerenas II SL, la cual emitía facturas falsas a las suministradoras Carburantes Jalón Plaza SL y Espaeventos SL.

En un auto del magistrado, se destaca que la vinculación de Escolano con la organización criminal es evidente, no solo por su relación personal con De Aldama, quien lo llamaba ‘Alberto hermanito socio’, sino también por su condición de socio en las sociedades situadas en Portugal.

El juez sostiene que también adquirió bienes previamente utilizados por Claudio Rivas –presunto líder de la trama junto a De Aldama–, mencionando un vehículo de alta gama registrado a nombre de Combustibles Lucinala SL que fue transferido a Agarrobvio Unipessoal LDA.

«Es igualmente significativo que Luis Alberto Escolano pudiera ser custodio de documentación sensible de Víctor de Aldama. Así, en agosto de 2024, el análisis de las comunicaciones entre ambos reveló que Escolano envió a De Aldama fotografías de la documentación solicitada, la cual parece que tenía en su domicilio», apunta el juez en un auto de diciembre de 2024.

OTRAS DECLARACIONES

El martes 1 de abril, además de Escolano, también comparecerá Carlos Castillo, quien es administrador de Combustibles Lucinala SL, donde Carmen Pano, una investigada, sostiene haber entregado 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE por encargo de De Aldama.

Los informes indican que Rivas utilizaba un vehículo a nombre de Combustibles Lucinala SL, lo que sugiere que la empresa podría estar bajo el control del líder de la trama.

Las declaraciones continuarán el 2 de abril, miércoles, con Francisca de Santos y Francisco Javier Rodríguez, quienes son identificados como testaferros de la organización para llevar a cabo el fraude en el sector de los hidrocarburos.

Francisca de Santos dirigía Casmar Hidrocarburos SL, una empresa utilizada por la trama para simular la transmisión de productos petrolíferos, asumiendo esta empresa la responsabilidad del pago del impuesto correspondiente.

De acuerdo con informes de la UCO, Casmar Hidrocarburos fue usada para canalizar fondos de origen delictivo hacia Portugal, con el fin de ocultarlos y dificultar su rastreo.

Francisco Javier Rodríguez es su sucesor en Casmar Hidrocarburos SL y también operaba como testaferro bajo las órdenes de los líderes de la organización criminal.

El jueves 3 de abril, comparecerán Jaime Salmerón, Iván Castañer y la propia operadora Villafuel. Salmerón, según la UCO, es otro testaferro y administrador único de Carburantes Jalón Plaza SL.

Castañer, también testaferro, es administrador único de Skyward Tech SL, otra de las suministradoras utilizadas por Villafuel SL «para simular la transmisión de productos petrolíferos, asumiendo la responsabilidad del impago del impuesto correspondiente».

Esta suministradora también era usada por la organización criminal «para canalizar fondos delictivos hacia China».

LA OPERATIVA PARA DEFRAUDAR EL IVA

El juez investiga una operativa orquestada a través de Villafuel SL con el fin de defraudar el IVA en el sector de los hidrocarburos, un delito con múltiples causas en varios juzgados centrales de la Audiencia Nacional.

En uno de los informes a los que se ha tenido acceso, se explica el esquema fundamental de este tipo de fraude, y se señala que el proceso comienza cuando la organización criminal se apropia de una operadora mayorista de productos petrolíferos.

Esta operadora pide combustible en los depósitos fiscales –donde se almacena el producto– y durante este proceso, solo paga los impuestos especiales, dejando de lado el IVA. Por ley, la operadora solo debe remitir el IVA a la Hacienda Pública una vez que lo ha cobrado de las gasolineras que adquieren el producto a un precio que incluye este impuesto.

Basado en esto, el fraude consiste en no ingresar el IVA que recibe, es decir, lo que se cobra de las gasolineras, que son las minoristas. Dado que la operadora no incurre prácticamente en IVA, las cantidades que deberían ingresar son casi la totalidad de lo repercutido, sin embargo, no las abonan.

Aunque este es el esquema básico del fraude, según la UCO, las organizaciones criminales han evolucionado en su estructura y métodos debido a la presión judicial y policial, incorporando nuevas mercantiles en el esquema.

El objetivo sigue siendo «perfeccionar el velo de quienes verdaderamente controlan la organización criminal» y «proteger a las operadoras de hidrocarburos de posibles inhabilitaciones», dado que obtener ese título de operador es complicado.

Para más información sobre los fraudes fiscales relacionados, puedes consultar el enlace sobre fraude fiscal en España y seguir las actualizaciones sobre asuntos legales en el Poder Judicial.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *