Se destaca que el **borrado de información** complica la **investigación tecnológica**, la cual es de «no poca complejidad».
MADRID, 5
El juez encargado de la investigación por presunta **revelación de secretos** al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha decidido prorrogar la instrucción por seis meses, debido a que la desaparición de la información buscada en los registros del despacho ha obligado a iniciar una **investigación tecnológica compleja**, que incluso ha requerido solicitar **comisiones rogatorias a Irlanda**.
«Durante la diligencia de entrada y registro llevada a cabo el 30 de octubre de 2024 en el despacho del investigado, Álvaro García Ortiz, se contó con su total colaboración. Sin embargo, las diligencias realizadas han demostrado que no han contribuido al esclarecimiento de los hechos, ya que la información que podría encontrarse en sus dispositivos ha sido eliminada, lo que ha obligado a la realización de una **investigación tecnológica compleja**», señala el magistrado Ángel Hurtado en su resolución.
El juez subraya que la prórroga es esencial, dado que se está a la espera de los resultados de las **comisiones rogatorias**, «cuyo respuesta no se espera antes del próximo 24 de marzo de 2025», y también menciona que «dependiendo de lo que éstas aporten, puede ser necesario llevar a cabo alguna otra diligencia de investigación adicional».
En la resolución, se aclara que el plazo de la prórroga comenzará a contar desde el próximo 24 de marzo, aunque se recuerda que el primer plazo para finalizar la investigación de las diligencias previas, que se iniciaron el 30 de octubre de 2024, se extenderá hasta el 29 de octubre de 2025.
LA «COMPRENSIBLE CAUTELA» DE LAS PARTES
A pesar de esta situación, el juez menciona que es **comprensible la cautela** de las diferentes partes que solicitaron la prórroga, refiriéndose a la fecha de inicio de las diligencias previas en el Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid, el 1 de abril de 2024, o a la fecha de registro en el Tribunal Supremo de la querella presentada por la Fundación Foro Libertad y Alternativa, el 24 de marzo de 2024.
El juez recuerda que el **artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal** permite acordar prórrogas sucesivas a la inicial de un año si no se prevé que la investigación finalice en ese período, lo que considera que aplica a esta causa.
Se señala que la solicitud de prórroga fue presentada inicialmente por **Manos Limpias**, a la que se adhirió la Fundación Foro Libertad y Alternativa. Posteriormente, el 27 de febrero, la **Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF)** también hizo esta solicitud, seguida por las representaciones legales de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y García Ortiz.
Para más información sobre temas relacionados, puedes visitar revelación de secretos o investigación tecnológica.