Mike James alcanzó más de 5.000 puntos anotados en la Euroliga y lideró el triunfo (92-85) del AS Monaco
MADRID, 5 Feb. –
El Saski Baskonia cayó este miércoles por 92-85 en su visita al AS Monaco, en la jornada 25 de la temporada regular de una Euroliga donde los monegascos continúan en posiciones destacadas, mientras que los vitorianos han visto amenazada su búsqueda del ‘play-in’.
En la Salle Gaston-Médecin, y tras la derrota del Real Madrid en su cancha días antes, los anfitriones comenzaron con un parcial de 6-0, revelando cómo aprovechar los errores del contrario. Georgios Papagiannis brilló en el juego interior, mientras que Luka Samanic inició el marcador con un 2+1, seguido de un triple de Timothé Luwawu-Cabarrot.
Aunque el Baskonia logró darle la vuelta al marcador (12-16) gracias a la labor ofensiva de Trent Forrest y Donta Hall, comenzó a sufrir los pases de Nick Calathes y Matthew Strazel, beneficiando a Mike James en la zona y Alpha Diallo en el juego bajo. Al final del primer cuarto, solo un equipo sonrió en la cancha (23-18).
Markus Howard, una de las principales armas del Baskonia, fue bien contenido por la defensa local, incluso sufriendo dos espectaculares tapones. Esto permitió que el Monaco incrementara su ventaja progresivamente (35-23, 44-30), exhibiendo un gran control en las asistencias, especialmente de Strazel. Al medio tiempo, los del Principado lideraban 51-35, con la atención centrada en James.
Él, junto a sus compañeros, concluyeron la primera mitad con 16/20 en tiros de dos y 17 asistencias, estadísticas que el base de Portland (Oregón, EE.UU.) brilló aún más tras el descanso. No tardó en romper su récord en la Euroliga.
Con 57-49 en el marcador y 6:18 para finalizar el tercer cuarto, James convirtió un tiro libre tras recibir falta en un intento de triple. Aunque falló sus dos primeros lanzamientos, el último aplaudido por la afición, marcó su llegada a los 5.000 puntos en la máxima competición europea.
Paradojicamente, los dirigidos por Pablo Laso despegaron justo después de esta alegría monegasca. Un triple de Nikos Rogkavopoulos dio inicio a un parcial de 4-14 en el que intervinieron Chima Moneke y Donta Hall, exjugadores del Monaco, que sorprendió por su bajón inexplicable.
Con el marcador empatado (63-63), el equipo de Vassilis Spanoulis depositó su confianza en que James mantuviera su inspiración y que Strazel lo respaldara. Un nuevo estirón en el marcador (70-63), al comenzarse el último cuarto, parecía presagiar malas noticias para el Baskonia, pero Forrest tomó las riendas nuevamente, culminando Hall la remontada visitante.
Calathes y Papagiannis respondieron con un 83-80, ampliado tras una acción de James a 85-80. Un triple de Rogkavopoulos ofreció un destello de esperanza a los visitantes, pero Papagiannis y James desilusionaron, primero con un mate de ‘alley-oop’ y luego con una canasta al contraataque (89-83) tras un robo de balón.
A pesar de que al Baskonia le quedaban 1:18 en el reloj para hacer posible el milagro, Moneke falló un triple desesperado y Diallo encestó el suyo. Cerrando espacios en defensa, el Monaco selló su victoria con un balance de 16-9; por su parte, el Baskonia tiene un registro de 10-15.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: MONACO, 92 – BASKONIA, 85 (51-35, al descanso).
–EQUIPOS:
MONACO: Calathes (8), James (19), Diallo (15), Cornelie (5) y Papagiannis (12) –quinteto inicial–; Strazel (12), Blossomgame (4), Motiejunas (4), Jaiteh (10), Tarpey (3) y Begarin (-).
BASKONIA: Forrest (15), Baldwin (6), Luwawu-Cabarrot (10), Moneke (12) y Samanic (12) –quinteto inicial–; Jaramaz (-), Rogkavopoulos (10), Hall (13), Sedekerskis (4) y Howard (3).
–PARCIALES: 23-18, 28-17, 16-28 y 25-22.
–ÁRBITROS: Pukl, Koljensic y Majkic. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Salle Gaston-Médecin, 4.102 espectadores.