El presidente de Líbano condena el bombardeo israelí en Beirut como violación del alto el fuego

El presidente de Líbano condena el bombardeo israelí en Beirut como violación del alto el fuego


Archivo – El presidente de Líbano, Joseph Aoun, en el Palacio de Baabda (archivo)

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

Solicita a la comunidad internacional que «fuerce a Israel» a respetar el acuerdo, «igual que Líbano está comprometido con el mismo».

MADRID, 28 Mar. –

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha denunciado que el **bombardeo** llevado a cabo este viernes contra un edificio en la capital, Beirut, constituye una violación del alto el fuego, vigente desde el 27 de noviembre de 2024, después del primer ataque **israelí** tras el acuerdo, el cual fue lanzado horas después de que se dispararan dos proyectiles desde territorio libanés hacia el norte. Más información sobre el conflicto Líbano-Israel aquí.

Aoun, quien sostuvo una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante una visita oficial a Francia, expresó que «los ataques **israelíes** contra los suburbios del sur de Beirut y las amenazas son una continuación de las violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego, mediado por Francia y Estados Unidos».

«La comunidad internacional debe poner fin a estos ataques y **forzar a Israel** a cumplir el acuerdo, tal como Líbano está comprometido» se indicó en un comunicado de la Presidencia libanesa a través de su cuenta en la red social X, poco después de manifestar que estaba observando «minuto a minuto» el aumento de las tensiones recientes.

El mensaje se publicó minutos después de que Israel atacara con drones un edificio en el barrio de Hadaz, argumentando que el objetivo era «una infraestructura» destinada al «almacenamiento de drones usados por la unidad aérea de la organización terrorista Hezbolá». Israel enfatizó que el lanzamiento de proyectiles de esta mañana es «una violación flagrante» de los acuerdos entre Israel y Líbano y representa una amenaza directa a los ciudadanos del Estado de Israel.

Poco antes, el **Ejército israelí** había confirmado bombardeos contra «objetivos de Hezbolá» en el sur de Líbano como respuesta a los disparos, aunque el grupo se desvinculó de estos ataques, reafirmando que «está comprometido con el alto el fuego» en vigor desde el 27 de noviembre. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que «si no hay paz en Kiryat Shmona y en las comunidades de Galilea, no habrá paz en Beirut». Más sobre las tensiones entre Israel y Líbano.

Ambas partes alcanzaron un alto el fuego que estipulaba la retirada de efectivos tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí no se ha retirado completamente y ha mantenido cinco puestos en territorio vecino. Además, el Ejército de Israel ha llevado a cabo varios bombardeos en las semanas posteriores al alto el fuego, alegando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ende, no viola el alto el fuego, aunque tanto Beirut como el grupo han criticado estas acciones.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *