El Primer Ministro de Pakistán Anuncia una 'Victoria Nacional' en Cachemira: Implicaciones y Reacciones

El Primer Ministro de Pakistán Anuncia una ‘Victoria Nacional’ en Cachemira: Implicaciones y Reacciones


El primer ministro de Pakistán, **Shehbaz Sharif**, ha abordado el tema de la **ruptura del alto el fuego** y ha señalado que India ha provocado una **guerra injustificada**. Durante su discurso este sábado, celebró la «victoria nacional» tras la crisis en la conflictiva región de **Cachemira**.

Sharif afirmó que la operación de Pakistán se llevó a cabo «contra el odio, la agresión y el fanatismo religioso», subrayando que la victoria no solo pertenece al Ejército, sino que representa un triunfo de todo el país. Más detalles sobre la victoria nacional.

El alto el fuego fue inicialmente anunciado por el presidente de los Estados Unidos, **Donald Trump**, y posteriormente formalizado por los directores de operaciones militares de ambos países durante una conversación previa. Consulta más sobre el alto el fuego aquí.

Durante su discurso, Sharif expresó su gratitud hacia Trump y agradeció a naciones como **China** y **Turquía** por su apoyo en el establecimiento de la tregua. No obstante, no abordó las recientes acusaciones de India sobre violaciones al alto el fuego, aunque el ministro de Información de Pakistán, **Ataulá Tarar**, ya había desmentido estas afirmaciones en nombre del primer ministro. Lee más sobre las acusaciones de India aquí.

Sharif aseguró que Pakistán siempre ha cumplido con la **ley internacional** desde el ataque en **Pahalgam**, que resultó en la muerte de 26 turistas en territorio paquistaní. Desde el inicio, el país ofreció la apertura de una **investigación independiente** para desmentir las alegaciones de Nueva Delhi sobre una posible implicación de las autoridades pakistaníes en el ataque. Descubre más sobre la investigación aquí.

Además, Shehbaz Sharif denunció que India utilizó este evento como pretexto para desatar una «guerra injustificada». Sin embargo, enfatizó su disposición a mantener «el camino de las **negociaciones pacíficas**» para resolver el conflicto histórico de **Cachemira** y restablecer el acuerdo hidrográfico suspendido con India sobre el río **Indo**, un pacto vital para la supervivencia de muchas comunidades. Infórmate más sobre las negociaciones pacíficas aquí.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *