El PSOE Aprovecha la Sesión de Control del Congreso para Permitir al Gobierno Explicar su Gestión en la Dana

El PSOE Aprovecha la Sesión de Control del Congreso para Permitir al Gobierno Explicar su Gestión en la Dana


MADRID 15 May. –

El PSOE planea aprovechar la sesión de control del próximo semana en el Congreso para interrogar a su Gobierno sobre cómo evalúa la respuesta institucional ante la **dana** que afectó a varias zonas de España el 29 de octubre, es decir, casi siete meses después.

Según el listado de preguntas registradas por los grupos, al que ha tenido acceso la prensa, la diputada socialista Marta Trenzano se propondrá cuestionar a su Ejecutivo sobre dicho evento. No detalla a qué miembro del Gobierno se dirige, dejando al propio Ejecutivo la decisión sobre qué ministro responderá.

Este tipo de preguntas ‘de encargo’, conocidas como ‘florero’ en el Congreso, eran comunes hasta 2004, año en que el expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero abolió esta práctica, cediendo todas las preguntas al jefe del Gobierno a la oposición. Desde entonces, la representación del grupo parlamentario en el Gobierno se ha reducido a lo mínimo en estas sesiones.

En la anterior legislatura, el PSOE y Unidas Podemos utilizaron esta estrategia, especialmente cerca de **convocatorias electorales**, con el fin de destacar los logros de su Ejecutivo de coalición. Sin embargo, en esta legislatura, el PSOE y Sumar casi no se han servido de ella.

Solo en una ocasión, el vicepresidente primero de la Mesa y diputado por el PSOE, Alfonso Gómez de Celis, utilizó el cupo socialista para preguntar a la **vicepresidenta primera** y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre una propuesta del alcalde de Sevilla. Posteriormente, en otra ocasión, tanto el PSOE como Sumar habían registrado interpelaciones dirigidas a sus propios ministros pero finalmente las retiraron del orden del día para agilizar la sesión plenaria.

Para más información sobre la dana en España y su impacto, consulta nuestros artículos relacionados.

Visita también nuestra página sobre la evaluación del Gobierno para entender mejor estos procesos políticos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *