MADRID 22 Mar. –
El PSOE ha presentado una propuesta en el Congreso solicitando al Consejo Superior de Deportes (CSD) la implementación del llamado ‘dorsal salvavidas‘ en las carreras oficiales de resistencia. Además, pide fomentar la formación en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la instalación de desfibriladores.
En una proposición no de ley para ser debatida y votada en la Comisión de Educación y Deporte, el PSOE destaca que la actividad física intensa puede conllevar riesgos, como la parada cardiorrespiratoria (PCR). Según datos de diversas sociedades médicas y científicas, el paro cardíaco súbito es una de las principales causas de muerte en el deporte, sobre todo en pruebas de resistencia como medias maratones, maratones, duatlones, triatlones e Ironman.
Además, enfatizan que, en casos de episodios cardíacos, se requiere una intervención inmediata, ya que «se estima que cada minuto sin maniobras de RCP reduce en un 10% las probabilidades de supervivencia». En estas carreras, los servicios sanitarios no suelen estar lo suficientemente cerca para llegar a tiempo, por lo que es esencial que tanto los atletas como el público puedan intervenir rápidamente con maniobras de RCP.
UNA MEDIDA SENCILLA, BARATA Y DE ALTO IMPACTO
Por ello, el PSOE propone el «Dorsal Salvavidas«, que consistiría en incluir en el reverso de los dorsales de competición una guía didáctica con los pasos fundamentales para realizar una RCP efectiva. Consideran que esta medida es «sencilla y efectiva», de «bajo coste y alto impacto», y permitiría que cualquier persona en las cercanías de un atleta en parada cardiorrespiratoria pueda actuar de inmediato, siguiendo instrucciones claras y accesibles.
«El ‘Dorsal Salvavidas‘ no solo puede salvar vidas, sino que también contribuirá a una mayor conciencia y formación en RCP dentro del ámbito deportivo y de la sociedad en general», afirma el PSOE, solicitando al CSD que promueva acuerdos con diversas federaciones deportivas, organizadores de eventos y administraciones públicas para implementar esta estrategia.
En su iniciativa, también se incluyen otras medidas como «impulsar y acordar con las diferentes federaciones deportivas campañas de sensibilización y formación en RCP», dirigidas tanto a deportistas como a voluntarios y público de las carreras. Además, se busca «garantizar la presencia de desfibriladores y personal capacitado en RCP en competiciones deportivas de mayor riesgo», complementando la medida del dorsal con una infraestructura sanitaria adecuada.