El Real Madrid concluye su peor temporada en la Champions bajo la dirección de Ancelotti

El Real Madrid concluye su peor temporada en la Champions bajo la dirección de Ancelotti


    MADRID, 17 Abr. –

   El Real Madrid se despidió de la Champions League este miércoles en la eliminatoria de cuartos de final, cediendo antes de las semifinales por primera vez desde la temporada 2019-2020, cerrándose así la posibilidad de un triplete y teniendo su peor temporada europea bajo la dirección del italiano Carlo Ancelotti.

   Tras una semana en la que la confianza en una posible remontada iba en aumento, el fútbol habló durante los 90 minutos en el Santiago Bernabéu, donde se vio a un Real Madrid que recordó al de Londres, mostrando poco juego y un plan táctico poco claro.

   El impacto en Chamartín es más fuerte y doloroso por la forma en que se produjo, con un equipo que pareció rendirse demasiado pronto, penalizado por un partido de ida muy deficiente. Además, la trayectoria reciente del club aumenta la frustración para el grupo y su afición.

   El Real Madrid no caía antes de semifinales en la Liga de Campeones desde la temporada 2019-2020, cuando el Manchester City eliminó a los blancos en octavos de final, perdiendo ambos encuentros, solo un año después de la eliminación en octavos frente a un Ajax que sorprendió y silenció el Bernabéu.

   La eliminación se produce demasiado pronto para un equipo que ha conquistado seis Champions en las últimas once temporadas y que había logrado cuatro semifinales consecutivas en la máxima competición de clubes. «Es una decepción. Es la parte triste, debemos aprender a manejarlo bien, como lo hicimos en los momentos felices. Debemos mantener la cabeza alta; otros años lo hemos hecho mejor, y ahora tenemos que soportar y seguir adelante. No hay equipos invencibles», reflexionó Ancelotti tras la derrota por 1-2 ante el Arsenal.

   El técnico italiano es uno de los más criticados tras este adiós anticipado, ya que este es el peor resultado del Real Madrid en la Champions con él al mando. Nunca había caído el 15 veces campeón de Europa en cuartos de final bajo su dirección.

   En su primera temporada, en 2014, elevó la décima Copa de Europa con el histórico gol de Sergio Ramos en el minuto 93 para forzar la prórroga en la final de Lisboa contra el Atlético de Madrid. Aun en una mala temporada 2014-2015, en su último año de su primera etapa en el club, alcanzó las semifinales, donde fue eliminado por la Juventus.

   Durante su segunda etapa en el banquillo merengue, el equipo blanco ganó la ‘Orejona’ en 2022, en una Champions llena de remontadas mágicas, y cayó en semifinales ante el City en 2023. El curso pasado volvió a proclamarse campeón de Europa. Sin embargo, este año, a diferencia de los anteriores, no ha logrado reinventarse.

   La eliminación ante el Arsenal cierra la puerta al triplete, algo inédito en el club blanco, que tenía opciones hasta la recta final por primera vez desde 2014. En aquella ocasión se escapó LaLiga, y en 2025 el fracaso se da en su competición favorita, con el temor de que el equipo se hunda física y mentalmente.

   «No temo por la reacción anímica del equipo; hay que seguir luchando y aprender de este momento para mejorar en los próximos partidos», afirmó Ancelotti desde el Bernabéu, apenas diez días antes de la final de la Copa del Rey ante un FC Barcelona que sí estará en semifinales de la Champions, y cuando el Real Madrid está a cuatro puntos por detrás de los azulgranas en LaLiga, con un Clásico aún por jugar.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *