**MADRID, 12 de mayo** –
El técnico italiano **Carlo Ancelotti** pondrá fin a su etapa como entrenador del **Real Madrid** al finalizar esta temporada, cerrando así su segundo y último ciclo en la institución. Se convierte en el entrenador más exitoso de la historia del club, con un total de **15 títulos** en ambas etapas a cargo del equipo, destacando su papel en la recuperación del dominio del Real Madrid en la **Champions League** bajo su gestión. Sin embargo, se despide dejando un sabor agridulce tras un cierre de campaña discreto.
Cualquier posibilidad de cumplir el año restante de su contrato se esfumó tras la derrota en el Clásico ante el **FC Barcelona** el pasado domingo, lo que prácticamente anula sus opciones en **LaLiga EA Sports**. Esta salida se da en un contexto doloroso, ya que no ha logrado conquistar ninguno de los tres grandes títulos de la temporada, y, al igual que en su primera etapa, no finalizará su contrato, aunque esta vez fue de mutuo acuerdo y no por despido de **Florentino Pérez**.
A pesar de ello, dejó una **huella significativa** en el club, asumiendo en 2013 un Real Madrid necesitado tras la turbulenta era de **José Mourinho**, quien, aunque sacó al equipo de una depresión continental, no logró alcanzar la gloria. Ancelotti inició su mandato con brillantes resultados, levantando 4 trofeos entre 2013 y 2015: **una Champions**, **una Copa del Rey**, **una Supercopa de Europa** y **un Mundial de Clubes**.
Su misión fue apagar incendios y cumplir la obsesión del club desde 2002: volver a ser campeón de Europa. Lo consiguió en la **final de Lisboa de 2014** contra el Atlético de Madrid, con el gol de **Sergio Ramos** en el minuto 93, logrando así la décima Copa de Europa del club, un logro que resalta el legado de Ancelotti para el madridismo.
El Real Madrid de ‘Carletto’ marcó el comienzo de un ciclo dorado: **6 Copas de Europa en los últimos 12 años**, en gran parte gracias a su liderazgo. Después de una brillante primera campaña, la temporada 2014-2015 fue decepcionante, lo que llevó a su salida, aunque **Florentino Pérez** volvió a confiar en él en 2021 tras el segundo adiós de **Zinédine Zidane**, un exalumno aventajado.
Ancelotti, que continuó construyendo su reputación en el mundo del fútbol, regresó para formar un equipo campeón, logrando un total de **11 títulos** desde entonces. A pesar de estar bajo escrutinio en esta última campaña, su segunda etapa en el banquillo ha sido muy exitosa.
Desde 2021, ha conseguido **dos Champions**, **dos Ligas**, **una Copa del Rey**, **dos Supercopas de España**, **dos Supercopas de Europa**, **un Mundial de Clubes** y **una Copa Intercontinental**. Estos 11 títulos lo colocan en lo más alto de la historia del club en términos de entrenadores, superando al legendario **Miguel Muñoz**, además de alcanzar los **350 partidos** dirigidos con un balance de **247 victorias**, **50 empates** y **53 derrotas**. Buscará ampliar estos números en los tres partidos restantes de Liga, un campeonato que logró conquistar en dos ocasiones, convirtiéndose en el primer entrenador en triunfar en las cinco grandes ligas de Europa.
Ancelotti, a sus **65 años**, ha permanecido más de **tres temporadas** seguidas en el banquillo madridista, construyendo un equipo sólido, incluso tras la salida de figuras clave como **Karim Benzema** o **Carlos Henrique Casemiro**. Además, ha conseguido ser campeón de Europa en dos ocasiones más, en **2022** y **2024**, destacándose en remontadas mágicas y en momentos de gran cohesión del equipo. Sin embargo, no pudo romper la maldición que ha afectado al club al no poder defender el título nacional desde 2008.
El de **Reggiolo**, conocido por anteponer el bienestar del club al suyo propio, representa the mejor perfil para una institución como el Real Madrid: conciliador, dialogante, con fluidez ante los medios y en sintonía con sus futbolistas.
A pesar de no haber logrado equilibrar su equipo este año con la llegada de **Kylian Mbappé** y enfrentar un final empañado por el bajo rendimiento del equipo, siendo eliminado antes de las semifinales de la Champions por primera vez bajo su mando, esto no opaca su influencia y relevancia en la historia del club. Su legado perdurará, y, en el fútbol, el pasado siempre tiene un impacto limitado, así que ahora se despide tras un año complicado, listo para comenzar una nueva aventura con **Brasil**.
Sin embargo, el proyecto de Ancelotti parece haber colapsado, y como él mismo ha afirmado en repetidas ocasiones, la capacidad de recuperación define a un equipo, no la derrota. Ahora, tanto el Real Madrid como el italiano deben recuperar el rumbo, marcando el final de una **relación intensa y exitosa**, dejando un alto estándar para su sucesor.