El TC Desestima Recursos del PP y Mantiene Apartamiento de Macías en Asuntos de Amnistía

El TC Desestima Recursos del PP y Mantiene Apartamiento de Macías en Asuntos de Amnistía


MADRID 13 de mayo –

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado los recursos de súplica presentados por el Partido Popular y las comunidades gobernadas por este partido contra la decisión de la corte de garantías de extender de manera automática la recusación del magistrado conservador José María Macías a todos los asuntos relacionados con la ley de amnistía, lo que lo aparta definitivamente de este debate.

Desde el propio TC han confirmado que el Pleno ha tomado la decisión de desestimar los recursos formulados por el Grupo Parlamentario Popular y por las comunidades autónomas de Madrid, Islas Baleares, Región de Murcia, La Rioja, Castilla y León, Aragón, Galicia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Cantabria y Andalucía. Esta decisión ha sido objeto de un voto particular por parte de los magistrados del bloque conservador del TC: Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa.

Es relevante mencionar que el pasado enero, Macías fue excluido, inicialmente, del debate sobre la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) respecto a la amnistía y, posteriormente, también de otros asuntos relacionados, como los formulados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y los recursos de inconstitucionalidad presentados por el PP y las comunidades autónomas.

De este modo, el Constitucional ha aceptado, con los cuatro votos en contra del sector conservador, la recusación presentada por la Fiscalía contra Macías, debido a que, en su calidad de vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se había expresado en contra de la amnistía en dos documentos de valor institucional.

En esta ocasión, los magistrados han respondido a los recursos de súplica presentados por los ‘populares’ contra la determinación del TC de extender automáticamente la recusación de Macías que se acordó con la cuestión de inconstitucionalidad a los demás asuntos, incluidos sus recursos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *