El Tribunal Constitucional Anula la Normativa de Ayuso que Bloquea la Catalogación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria

El Tribunal Constitucional Anula la Normativa de Ayuso que Bloquea la Catalogación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria


MADRID 8 Abr. –

El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido este martes suspender **el artículo** de la norma de la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, que prohíbe la colocación de una placa en la Real Casa de Correos que la reconozca como **lugar de memoria**.

Según ha indicado la corte de garantías, el Pleno ha tomado esta decisión al admitir a trámite el **recurso de inconstitucionalidad** que presentó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al artículo 4 de la Ley 8/2024, de 26 de diciembre, que incluye medidas para mejorar la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid. Este artículo añade los artículos 87, 88 y 89, apartados 2 y 3, a la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, sobre el Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.

Este precepto aborda temas relacionados con la **protección**, la instalación de placas o distintivos y la celebración de eventos y actuaciones en la Real Casa de Correos, ubicada en la Puerta del Sol de Madrid, que es la sede de la presidencia de la Comunidad.

Dado que el Gobierno había invocado en su recurso el artículo 161.2 de la Constitución, el tribunal ha suspendido la vigencia y aplicación del mencionado artículo desde la fecha de interposición del recurso (27 de marzo) para las partes del proceso y desde el día en que se publique la suspensión en el Boletín Oficial del Estado para terceros.

Sánchez llevó el asunto al Constitucional al considerar que dicho precepto «imposibilita la aplicación» de la **Ley de la Memoria Democrática**. En particular, sostiene que podría vulnerar la competencia estatal para «regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales». También alegó que podría contradecir la **Constitución**.

El Gobierno tiene la intención de colocar en la Real Casa de Correos una placa que recuerde que este emblemático edificio albergó la Dirección General de Seguridad durante el franquismo, donde, en palabras del delegado gubernamental en Madrid, Francisco Martín, «hubo torturas terribles que algunos ciudadanos aún recuerdan».

Es relevante mencionar que en marzo el TC acordó por unanimidad admitir a trámite el conflicto de competencias presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra la intención del Ejecutivo central de declarar la Real Casa de Correos como **Lugar de Memoria Democrática**.

Para más información sobre el derecho constitucional en España o sobre los derechos relacionados con la memoria democrática, visita los enlaces correspondientes.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *