El Tribunal Supremo de Israel detiene temporalmente la destitución del jefe de Inteligencia en medio de las protestas

El Tribunal Supremo de Israel detiene temporalmente la destitución del jefe de Inteligencia en medio de las protestas


Archivo – Imagen de archivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto al jefe del Shin Bet, Ronen Bar. – Koby Gideon/GPO/dpa – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Cientos de personas se manifiestan por cuarto día consecutivo frente a la casa de Netanyahu en Jerusalén

MADRID, 21

El Tribunal Supremo de Israel ha **paralizado temporalmente** el cese del jefe del Shin Bet, Ronen Bar, tras numerosas protestas en todo el país. Esta decisión se mantendrá hasta que la corte revise todos los recursos presentados contra su destitución.

La resolución judicial podría extenderse hasta el 8 de abril, y sigue a la petición de cuatro partidos de oposición ante el Supremo para revocar el cese de Bar, según ha informado el diario The Times of Israel.

Se argumenta que esta decisión representa un **grave conflicto de intereses** para el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ha sido criticado por la cúpula del Shin Bet debido a su papel en la investigación de incidentes de seguridad relacionados con los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Además, se espera que el Gobierno someta el domingo a votación una moción de censura contra la fiscal general, Gali Baharav-Miara, a quien acusan de actuar como «brazo de la oposición». El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha manifestado que «la fiscal no duda en usar cualquier medio para desafiar la voluntad de los votantes».

REACCIONES

El líder de Los Demócratas, Yair Golan, celebró la **decisión judicial** y la calificó como un «logro importante». «Las movilizaciones en masa han tenido su impacto. La lucha civil está dando sus frutos», afirmó.

Golan también comentó que Bar ha mostrado **valor al enfrentarse a un Gobierno peligroso**, prediciendo que los manifestantes «continuarán su campaña por la democracia israelí».

En contraste, el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karchi, del Likud, opina que el tribunal «no tiene autoridad para interferir en el cese de Bar». Aseguró que este se terminará a más tardar el 10 de abril, y se designará un nuevo jefe del Shin Bet.

Asimismo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha exigido una **reforma judicial inmediata** en respuesta al fallo del Supremo. Sin embargo, el ministro del Interior, Moshe Arbel, ha manifestado que el Gobierno «respetará la decisión» de la corte.

MANIFESTACIONES FRENTE A LA CASA DE NETANYAHU

Cientos de personas han salido a las calles este viernes por cuarto día consecutivo frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, protestando por la reanudación de los bombardeos contra Gaza y el **cese de Bar**.

Los manifestantes han expresado su rechazo a las operaciones militares, ya que recientemente han fallecido más de 500 personas en el enclave palestino, lo que pone en peligro el acuerdo de alto el fuego. Además, han alertado sobre los **59 rehenes secuestrados** por Hamás, quienes enfrentan un futuro incierto.

Las movilizaciones han exigido la renuncia de Netanyahu, resaltando que «la Historia la escribe el pueblo». Estas protestas se han producido paralelamente a una concentración frente a la sede del Gobierno en contra de la destitución de Bar.

Más información sobre el conflicto en Gaza Más sobre la situación en Israel y Gaza
Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *