ERC Apoya a Sánchez en el Aumento del Gasto en Defensa Sin Necesidad de Votación en el Congreso

ERC Apoya a Sánchez en el Aumento del Gasto en Defensa Sin Necesidad de Votación en el Congreso


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), en el Palacio de la Moncloa

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 13 Mar. –

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que el presidente Pedro Sánchez está dispuesto a adelantar el objetivo de destinar el 2% del PIB a Defensa y a incrementar el gasto en seguridad, pero anticipa que intentará evitar una votación en el Parlamento. Desde ERC, han reiterado su disconformidad.

Después de reunirse con el jefe del Gobierno en el Palacio de la Moncloa, Rufián mencionó en los pasillos del Congreso que Sánchez le proporcionó «poca información», aunque no por falta de voluntad, sino porque, hasta el momento, «hay una especie de histerismo dentro de la Unión Europea referente al aumento del gasto en defensa».

De acuerdo con sus declaraciones, Sánchez le comunicó su intención de alcanzar antes el objetivo del 2%, previsto para 2028, y hacerlo de forma «progresiva». Sin embargo, ERC considera que sería un «error» incrementar ese gasto sin dar las debidas explicaciones. «Que nos lo expliquen un poquito mejor», ha enfatizado.

Asimismo, exigen aclaraciones sobre la cifra de 800.000 millones en gasto militar que aparentemente ha establecido la Unión Europea y no comprenden de dónde deriva esa cantidad. También cuestionan la lógica de que este aumento se justifique para disminuir la dependencia de Estados Unidos, cuando «al final compras los cazas a (Donald) Trump y los satélites a (Elon) Musk».

GASTAR MEJOR, EN VEZ DE GASTAR MÁS

Rufián ha recordado que su partido se opone a cualquier guerra, pero también subraya que es necesario ser «responsables» y avanzar «más allá de la pancarta». A su juicio, en lugar de gastar más, la solución podría ser «gastar un poquito mejor» y aboga por tener «uno solo ejército europeo» en lugar de 27 ejércitos con mayor coordinación.

Lo que ha transmitido a Sánchez es que, cualquiera sea la decisión, «debe pasar» por el Congreso. Sin embargo, cree que la intención de Sánchez «no es esa». Si finalmente se lleva a cabo una votación en el Parlamento, ERC ya ha anticipado su oposición: «Con nosotros no cuenten para gastar más, a no ser que nos expliquen muy despacito y muy bien el porqué», ha concluido.

Para más información sobre el aumento del gasto en defensa en España y sus implicaciones, consulte este artículo. También puede explorar detalles sobre la política de gasto militar de la Unión Europea que afectan a los países miembros.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *