Sara Bailac apuesta por una «cooperación» con Junts y celebra que las primarias en ERC no hayan afectado a su grupo en el Senado
MADRID, 15 May. –
La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, ha asegurado que no contempla el incumplimiento del acuerdo con el PSC para una financiación singular en Cataluña durante esta legislatura, poniendo el foco en el primer paso en esta materia, que será el traspaso a la hacienda catalana de la recaudación del IRPF de 2026.
Así se ha pronunciado Bailac en una entrevista, en la que ha insistido en que el acuerdo sobre la financiación singular para Cataluña «debe materializarse en los términos en los que está escrito». «No contemplamos otro escenario que no sea el cumplimiento del acuerdo», ha recalcado.
En este contexto, la portavoz de ERC en el Senado ha destacado que «una de las primeras concreciones» de este acuerdo establece que «debe ser» la Hacienda catalana la encargada de recaudar el IRPF del año 2026.
Sara Bailac ha reconocido que es una cuestión «muy compleja de concretar y de vehicular» porque, según ha dicho, «implica un aumento de recursos» en la Hacienda catalana. Por ello, ha apostado porque cuando el proceso empiece se haga «con todas las garantías».
Y es que ha admitido la «complejidad técnica» de poder materializar el acuerdo, aunque ha exigido su cumplimiento para que Cataluña recaude el cien por ciento de los impuestos.
MUCHOS DEBERES PARA EL GOBIERNO
Sobre la negociación con el Gobierno para los Presupuestos, la portavoz de ERC ha proclamado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene «muchos deberes» antes de abrir un debate presupuestario, poniendo el énfasis en el desarrollo de la financiación singular catalana.
Además, Sara Bailac ha puesto encima de la mesa el cumplimiento de acuerdos como el traspaso de Rodalies, así como la ejecución presupuestaria en Cataluña.
Al respecto, la portavoz de ERC en el Senado ha reivindicado el trabajo de su formación y del independentismo para conseguir asuntos como los acuerdos en las Comisiones Bilaterales o las encomiendas de gestión, aunque en esta última fórmula ha acusado al Gobierno de «trabajarlas de forma muy lenta».
COLABORACIÓN CON JUNTS
Al ser preguntada por la relación con Junts, la portavoz de ERC ha defendido que tiene un trato «cordial» con los representantes en el Senado de la formación de Carles Puigdemont: «No voy a Madrid a pelearme con otros independentistas».
Por ello, considera que la relación con otras formaciones independentistas que tienen representación estatal «tiene que ser de cooperación y de colaboración cuando se pueda», aunque ha admitido que tienen posiciones ideológicas distintas.
«Entendiendo que nuestra posición ideológica no coincide con Junts y que son posiciones a veces antagónicas, debemos buscar cuando se pueda esa colaboración», ha proclamado Sara Bailac.
En cuanto a las críticas de Carles Puigdemont al líder de CCOO, Unai Sordo, la portavoz de ERC cree que responde a su orientación ideológica, diferenciando a su formación de estas palabras: «Nosotros somos un partido de izquierdas que defendemos el avance de los derechos de la ciudadanía y de los trabajadores».
LEALTAD A LA NUEVA DIRECCIÓN
Sara Bailac también se ha pronunciado sobre el proceso de primarias en ERC, después de que ella formara parte de la candidatura rival de Oriol Junqueras. «Yo sigo desarrollando mi trabajo desde el Senado con plena lealtad a la dirección de la organización que ha elegido la militancia», ha destacado.
Asimismo, se ha mostrado «contenta» del grupo parlamentario que capitanea en el Senado, celebrando que el proceso interno en ERC no haya afectado al equipo en la Cámara Alta.
«Más allá del proceso congresual de la organización, yo creo que somos un buen equipo en el Senado y que tenemos todavía mucho por aportar», ha sentenciado.
Financiación singular en Cataluña | Cooperación con Junts | ERC en el Senado