El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón sale de declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). – Mateo Lanzuela – Europa Press
Entrega un acta notarial con los mensajes intercambiados y un peritaje informático para verificarlos
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La defensa del exdiputado de Sumar **Íñigo Errejón** ha presentado ante el juez de instrucción que investiga si agredió sexualmente a la actriz **Elisa Mouliaá** un acta notarial y un peritaje informático con todas las conversaciones que mantuvieron por distintas aplicaciones de mensajería. Esto incluye un mensaje que intercambiaron seis días después de los hechos denunciados en el que ella le comparte un cartel de un concierto del artista cubano **Silvio Rodríguez** y le dice «mira a quien nos perdimos el otro día».
Según el escrito de la defensa, las conversaciones entre ambos comenzaron en agosto de 2019 y siguieron hasta abril de 2023, cuando la actriz le pidió a Errejón el nombre de un abogado relacionado con un procedimiento penal contra su exmarido. Es relevante recordar que, durante su declaración ante el juez, Mouliaá reconoció que la denuncia era por **malos tratos y relaciones sexuales no consentidas**.
«Ni tiene sentido ni es coherente que, si realmente hubiera sido víctima de un delito de **agresión sexual**, siguiera contactando con el señor Errejón; una de esas veces, nada menos que para que le proporcionara el nombre de una abogada penalista en relación con un procedimiento en curso (en 2023) por agresión sexual contra su exmarido», sostiene la defensa.
La defensa enfatiza que la denunciante ofreció ante el juez, el pasado 16 de enero, «una versión diametralmente distinta» a la presentada en la sede policial, añadiendo en su narrativa “detalles novedosos” y alegaciones que agravan la situación inicial, como **violencia** o alteraciones de la voluntad mediante sustancias. Según argumentan, este «radical cambio de narración» compromete la **verosimilitud y credibilidad** de su relato.
El peritaje informático presentado demostraría que Mouliaá borró «malintencionadamente» todos los mensajes que envió a Errejón después de la noche de los hechos denunciados, que tuvo lugar el **8 de octubre de 2021**. De esta manera, solo se conservan los mensajes de respuesta de él. En particular, se menciona que la invitación al concierto fue eliminada tras interponer su denuncia.
CITACIONES DE TESTIGOS
Por otro lado, la defensa ha solicitado al juez instructor que cite a declarar por videoconferencia a la pareja de amigos de Mouliaá que organizaron la fiesta mencionada en la denuncia, así como a un individuo conocido como **Fernando**, quien fue mencionado por ella durante su declaración.
Además, se pide que la actriz aporte los **informes médicos psiquiátricos** que posea desde 2022 hasta la actualidad, para corroborar su afirmación ante el juez sobre su tratamiento con antidepresivos a raíz de estos hechos. Esta declaración contrasta con lo que ella manifestó en medios de comunicación, donde afirmó que dicha situación no le había afectado y que no quería ser vista como víctima.
Asimismo, se solicita que se envíe un oficio al **Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Madrid** para que remita copia del procedimiento penal seguido por malos tratos y **agresión sexual** contra el exmarido de Mouliaá, incluyendo el auto de archivo «por falta de coherencia».
La defensa desea también obtener información de **Mediaset** y otros productores de televisión sobre los contratos firmados y las compensaciones recibidas por Mouliaá desde que interpuso la denuncia. En especial, se refiere a su aparición en televisión al día siguiente de declarar ante el juez, donde expresó que le había resultado «muy duro revivirlo todo de nuevo».
El comportamiento de la Sra. Mouliaá es considerado sin precedentes por la defensa, quienes argumentan que es imposible creer su relato ante la serie de contradicciones y la **destrucción de pruebas** que perpetró. Estos hechos no favorecen a las verdaderas víctimas.
Se argumenta que sus apariciones en televisión y los contratos supuestos demostrarían que la **motivación de la denuncia** es espuria, impulsada por un deseo de obtener notoriedad pública y beneficios económicos al presentar una acción penal contra una figura mediática y política relevante.
Finalmente, se pide que se envíen al juzgado todos los vídeos de las apariciones televisivas de Mouliaá, para contrastar posibles contradicciones con su denuncia y las declaraciones ante el juez instructor.
La defensa también incluye publicaciones en redes sociales de la actriz realizadas tras la denuncia, las cuales han sido eliminadas poco después. Entre ellas, una que mostraba una conversación de WhatsApp con su amiga, organizadora de la fiesta.
Para más información sobre el caso, visita [nuestra sección sobre **agresión sexual**](#) o consulta el artículo sobre **derechos de las víctimas** [aquí](#).