Icono del sitio DGratisDigital

¿Es eficaz el bótox en el tratamiento de trastornos de la voz?

¿Es eficaz el bótox en el tratamiento de trastornos de la voz?

   MADRID, 16 Abr. –

   La especialista en Otorrinolaringología Ana Machado Martín, del Hospital Quirónsalud San José, ha enfatizado que el uso de **bótox** es eficaz en el tratamiento de ciertos trastornos de la voz, como la **disfonía espasmódica** o **distonía laríngea**, el **temblor esencial benigno** y la **disfonía tensional muscular**.

   Esta afirmación se realiza en el marco del **Día Mundial de la Voz**, que se celebra este miércoles. En España, una de cada 13 personas experimenta **trastornos de la voz**, según estimaciones de la [Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello](https://www.seorl.net/) (SEORL-CCC).

   El uso de **bótox** como tratamiento para estas condiciones ha demostrado mejorar la **calidad de la voz**, la fluidez, y la **capacidad de comunicación**, resultando en una mayor **calidad de vida** para el paciente.

   En los casos de **disfonía**, el **bótox** se inyecta en las fibras musculares alrededor de las cuerdas vocales, impidiendo la liberación de neurotransmisores, debilitando la contracción muscular y mejorando la **calidad de la voz**. En el caso del **temblor esencial benigno**, el **bótox** actúa paralizando el músculo y el nervio en el que se inyecta (músculo tiroaritenoideo), ayudando a reducir la frecuencia de los temblores.

   «Para identificar correctamente qué cuerda vocal presenta el trastorno y asegurar que la inyección se realice en el músculo correcto, se utiliza la [electromiografía laríngea (EMG)](https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2394747/),» ha explicado Alberto Pérez de Vargas Martínez, jefe de Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica, quien ha destacado que esta técnica proporciona seguridad y precisión al tratamiento.

   En la mayoría de los casos, las inyecciones de **bótox** mejoran la **calidad de la voz** durante un periodo aproximado de tres a cuatro meses, tras lo cual es necesario reiniciar el procedimiento. Además, se recomienda incluir en el tratamiento terapias para la **rehabilitación de la voz**.

PATOLOGÍAS BENEFICIADAS

   Entre las patologías que se benefician del uso de **bótox** se encuentra la **disfonía espasmódica**, que causa un deterioro significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, ya que deben esforzarse al hablar y producen una voz desagradable, tensa y espástica.

   En cuanto al **temblor esencial benigno**, este se presenta principalmente en las manos, pero también puede afectar a la voz, provocando que la persona hable de manera entrecortada.

   La **disfonía tensional muscular** es un desorden que ocurre cuando hay un uso excesivo o incorrecto de los músculos alrededor de la laringe, lo que afecta la **calidad de la voz**, generando una sensación de incomodidad al hablar, dolor en el cuello y dificultando la comunicación.

Salir de la versión móvil