Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
MADRID 14 Ene. (EUROPA PRESS) –
Casi 3.000 militares españoles participarán en febrero en el primer y mayor ejercicio anual de la OTAN, el cual se desarrollará en el flanco este con el propósito de ejercer un efecto disuasorio ante cualquier amenaza contra territorio aliado.
En concreto, el ejercicio, denominado ‘Steadfast Dart 25’, se llevará a cabo del 10 al 21 de febrero y tiene como objetivo probar y entrenar el despliegue operativo y el fortalecimiento de los elementos de la Fuerza De Reacción Aliada de la OTAN (ARF, por sus siglas en inglés) en el Área de Vigilancia Sudeste de la OTAN en tiempo de paz.
Se enfocará en la planificación y ejecución de una actividad multidominio previa a una crisis, buscando reforzar las fuerzas aliadas desplegadas en Rumanía, Grecia y Bulgaria. Los militares españoles se agruparán entre los distintos mandos componentes de la Alianza.
Según el comunicado del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), 732 militares participarán en el Mando Componente Terrestre (LCC, por sus siglas en inglés), una unidad táctica reforzada que formará parte de la Brigada del ARF LCC, bajo el liderazgo del Reino Unido. Además, 1.400 militares españoles se desplegarán en el Mando Componente Marítimo (MCC, por sus siglas en inglés), un grupo anfibio liderado por el ‘Juan Carlos I’, con un apoyo sanitario ROLE 2B a bordo.
Del mismo modo, 40 militares españoles del Ejército del Aire y del Espacio apoyarán al Mando Componente Aéreo, asesorando al Mando y Control Aéreo. Se desplegará, por tiempo limitado, un A400, junto a módulos del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y personal encargado de la gestión de combustibles aeronáuticos. Las unidades españolas comenzarán a desplegarse este jueves.
ESPAÑA LIDERA UN MANDO COMPONENTE DE LA OTAN
Además, España liderará, por primera vez desde su creación, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) del Componente de Operaciones Especiales de la OTAN durante un período de dos años, después de haber superado una rigurosa evaluación de sus capacidades operativas.
Tres países aliados han sido seleccionados como naciones anfitrionas: Grecia, que se utilizará como puerto marítimo de desembarco donde desplegará el Mando Componente Marítimo (MCC); Bulgaria, donde se desplegará el Mando Componente de Operaciones Especiales (SOCC) y parte del Mando Componente Aéreo; y Rumanía, que será principalmente la zona de despliegue del Mando Componente Terrestre (LCC).