Estos sencillos hábitos diarios ayudan a tonificar músculos y a quemar grasa.

Estos sencillos hábitos diarios ayudan a tonificar músculos y a quemar grasa.

MADRID, 1 Jun. –

El verano llega, y con él, la necesidad de mejorar nuestra imagen corporal. Es común desear deshacerse de esos kilos de más adquiridos durante el invierno, o tonificar esa masa muscular que tanto esfuerzo requiere en el gimnasio. Sin embargo, a menudo buscamos resultados inmediatos, a pesar de que esto no es factible.

En este contexto, nuestro principal aliado debe ser nuestro metabolismo, según lo expone Helios Pareja, especialista en Actividad Física y del Deporte, y autor del libro ‘Inteligencia metabólica’ (Alienta Editorial), un manual para «dominar nuestro metabolismo y alcanzar estas metas».

“Quizás, durante años, hayas intentado adelgazar o aumentar masa muscular, pero te ha costado mucho. La mayoría de las veces, no seguimos estrategias adecuadas y, al despertar al calor, nos damos cuenta de que no estamos satisfechos con nuestro cuerpo y deseamos estar más fuertes, saludables y delgados, lo que nos lleva a esperar resultados rápidos», explica.

Este experto subraya que la falta de estrategia, derivada de una carencia de conocimientos, es el «principal obstáculo» para alcanzar estos objetivos, especialmente frente a mensajes erróneos que circulan en redes sociales o que escuchamos de conocidos.

EL PAPEL DE LA INTELIGENCIA METABÓLICA

Se plantea así la importancia de la inteligencia metabólica. No se trata de realizar cambios drásticos que no podamos mantener a largo plazo, sino de implementar «pequeños y eficaces hábitos adaptados» a nuestra rutina diaria para lograr estas metas.

La inteligencia metabólica requiere un “enfoque proactivo”, como asegura Pareja, “un sistema dinámico que interactúa continuamente con el entorno y nuestras decisiones cotidianas”.

Para optimizarlo y alcanzar estas metas metabólicas, este profesor considera esencial actuar sobre los 4 componentes clave de la matriz metabólica:

·NEAT (NON-EXERCISE ACTIVITY THERMOGENESIS): Un gran aliado, especialmente frente a trabajos sedentarios, es lo que él define como «actividad termogénica» que incrementa el gasto energético sin ser ejercicio físico.

Incluye todas las actividades no estructuradas que aumentan la actividad metabólica, como incorporar pequeños movimientos: caminar durante una llamada, levantarse cada media hora para estirarse, o trabajar de pie parte de la jornada. Estos pequeños cambios pueden activar diversos grupos musculares, aumentar la frecuencia cardíaca y generar un gasto energético significativo a lo largo de la semana.

·EJERCICIO FÍSICO: Muchas veces entrenamos, pero luego permanecemos sentados el resto del día. Pareja señala que “no tenemos interiorizado que más allá de esa hora de gimnasio es necesario movernos el resto del día”. Este tipo de ejercicio es planificado y repetitivo, destinado a mejorar varios aspectos de la forma física.

·ALIMENTACIÓN: Aquí es crucial entender que alimentarse y nutrirse son conceptos diferentes. Una buena nutrición se basa en elegir alimentos de forma consciente. Pareja advierte sobre pautas que podrían alterar nuestro metabolismo, como el ayuno intermitente, que “no es beneficioso para todos», y el rechazo de los carbohidratos en la dieta, ya que «puede afectar negativamente el funcionamiento del metabolismo». Asimismo, sugiere que la demonización de las grasas buenas obstruye el consumo de estos nutrientes esenciales. Finalmente, propone sustituir reuniones sociales con comidas abundantes por paseos con amigos.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *