Experto advierte sobre el incremento de casos de osteoporosis en mujeres jóvenes, antes de la menopausia.

Experto advierte sobre el incremento de casos de osteoporosis en mujeres jóvenes, antes de la menopausia.

MADRID 20 Oct. –

El director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Javier Escalada, ha alertado sobre la **importancia de prevenir la osteoporosis** a través de un estilo de vida saludable, dado que se están observando «más casos» entre mujeres jóvenes, incluso antes de la menopausia.

«Los casos entre personas más jóvenes han aumentado y esto está llevando a la necesidad de iniciar el tratamiento de manera más precoz. Una terapia que es crónica», señala con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad que afecta a **10% de los mayores de 50 años**.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la **disminución de la densidad ósea**, lo que provoca una menor resistencia a traumatismos y un aumento en el riesgo de fracturas. «Se trata de una patología que limita considerablemente la calidad de vida y ante la que hay que fomentar la **prevención**. En personas mayores, puede provocar una fractura de cadera que puede estar asociada a un aumento de la mortalidad», destaca Escalada.

Las causas pueden ser diversas, pero es más común que aparezca en mujeres tras la menopausia. En esta fase, la falta de estrógenos influye considerablemente en la aparición de la enfermedad, aunque también intervienen otros factores como la inmovilización, el sedentarismo, el tabaco y el consumo de alcohol.

Escalada ha explicado que estos casos, que se diagnostican mediante una **densitometría**, suelen detectarse por derivaciones de otros departamentos o servicios del hospital.

«Nuestro trabajo es muy interdisciplinar. Existe en la sociedad una cultura más implantada de acudir al ginecólogo al menos una vez al año, por lo que recibimos muchas pacientes de este departamento. Son mujeres de unos 40 años, que no se encuentran en un estado ni siquiera premenopáusico y, sin embargo, observamos que en un número creciente de casos ya padecen o están cerca de sufrir **osteoporosis**», explica.

Entre las soluciones a este problema para detectarlo a tiempo se encuentra la realización de estudios **preventivos** en poblaciones de riesgo, como las personas con diabetes, aquellas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en tratamiento crónico con corticoides o en edades cercanas a la menopausia, entre otros. Para más información sobre la prevención, consulte este artículo sobre [prevención de la osteoporosis](https://www.somossaludables.com/prevencion-osteoporosis).

«Hay contextos en los que la persona, aunque no reciba la indicación de participar en un programa de **detección**, debiera por iniciativa propia plantearse la posibilidad de someterse a un chequeo o solicitar una densitometría. En cualquier caso, es recomendable mantener una dieta rica en calcio y complementarla con vitamina D, en caso de detectar un déficit de esta vitamina», afirma. Para obtener más información sobre la **dieta adecuada** contra la osteoporosis, visita este enlace sobre [nutrición y salud ósea](https://www.saludynutricion.com/nutricion-salud-osea).

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *