Explora Nuevas Ideas Creativas para tu Proyecto

Explora Nuevas Ideas Creativas para tu Proyecto


El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, y el de Francia, Jean-Noel Barrot, comparecen ante los medios en Bruselas

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 4 Abr. (EUROPA PRESS) –

Los aliados de la OTAN han instado este viernes a intensificar la presión sobre Rusia para que acepte negociar un acuerdo de paz en Ucrania. Han afirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, representa el principal impedimento para el cese de las hostilidades, al continuar con los ataques contra el país vecino y negarse a iniciar conversaciones de paz.

En una declaración conjunta antes de la reunión de la segunda jornada de ministros de Exteriores aliados, el titular francés, Jean-Noel Barrot, y el británico, David Lammy, identificaron a Putin como «el principal problema» en los esfuerzos hacia la paz en Ucrania, lamentando que aún no ha aceptado el alto el fuego propuesto por Estados Unidos y Ucrania hace tres semanas.

Lammy ha señalado que la evaluación de París y Londres indica que Putin sigue «arrastrando los pies» y evita comprometerse con un alto el fuego, mientras prosigue con sus ataques. «Te vemos, Putin, sabemos lo que estás haciendo», subrayó el ministro británico.

Barrot también enfatizó que Putin es «el principal problema» para alcanzar la paz, subrayando que está «procrastinando» y evadiendo conversaciones de paz. «Nuestra responsabilidad es incrementar la presión para que se siente a la mesa de negociaciones», dijo.

Mientras que «Ucrania busca la paz, claramente Putin tiene otros planes», agregó Barrot, denunciando los continuos ataques y la movilización de más efectivos militares en Rusia.

Francia y Reino Unido han convocado una nueva reunión para el 10 de abril en la sede de la OTAN de los países de la ‘coalición de voluntarios’ para Ucrania, donde continuarán delineando los planes de seguridad para el país.

URGIR A RUSIA A ACORDAR UN ALTO EL FUEGO

En la misma línea se manifestó Margus Tsahkna, ministro de Exteriores de Estonia, quien abogó porque los aliados aumenten la presión sobre Moscú con más sanciones. «Todo el mundo entiende que Putin no está centrado en la paz. Pide más, presenta más condiciones, y está claro que debe haber líneas rojas, porque Trump no puede esperar más», indicó.

«Rusia debe aceptar el alto el fuego que está sobre la mesa en un plazo razonable. No podemos estar eternamente esperando», afirmó el ministro español, José Manuel Albares, enfatizando que mientras Kiev muestra su disposición para la paz, «ahora le toca a Rusia demostrar si busca la paz o si desea continuar con su guerra de agresión».

Su colega noruego, Espen Barth Eide, reconoció que de la primera reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se determinó que Rusia representa una amenaza para la OTAN, lo que hasta ahora Washington cuestionaba.

Por su parte, Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, quien participó en la sesión de OTAN, aseguró tener garantías de Estados Unidos de que no se comprometerán las líneas rojas europeas en un posible acuerdo con Rusia. «Se subrayó que nada sobre Ucrania sin Ucrania», señaló, apuntando que Europa tendrá voz sobre estas discusiones.

En lo que respecta a las negociaciones con Rusia para un alto el fuego, fuentes aliadas indican que no hay señales de que las tropas rusas detendrán su agresión militar, lo que alimenta las dudas entre los aliados sobre las verdaderas intenciones de Putin para frenar la ofensiva.

En los cuarteles generales aliados se considera que el líder ruso busca vincular el acuerdo de paz en Ucrania con concesiones de Occidente, como la retirada de las sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia en el escenario internacional.


Para más información sobre la situación en Ucrania y nuestras posiciones en las presiones sobre Rusia, visita nuestros artículos relacionados.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *