Funeral de Estado en Valencia: Gobierno y Víctimas de la DANA Conmemoran el Primer Aniversario

Funeral de Estado en Valencia: Gobierno y Víctimas de la DANA Conmemoran el Primer Aniversario


Sánchez se compromete con las asociaciones de afectados a regresar a Valencia para volver a reunirse con ellos y visitar la ‘zona cero’

VALÈNCIA, 22 May. –

El Gobierno de España y las asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre han acordado que el funeral de Estado por los fallecidos en la riada de hace casi siete meses se celebre en Valencia, en una fecha concreta todavía por determinar pero que será en torno al primer aniversario de la catástrofe.

Esta fue una de las conclusiones de la reunión que se ha llevado a cabo este jueves entre las asociaciones de víctimas y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. El jefe del Ejecutivo les ha informado que ya trabaja en un plan contra inundaciones que comenzará a ejecutarse en 2026, además de abordar la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y la comunicación de información a los ciudadanos en situaciones de riesgo.

Con respecto a la organización del funeral de Estado, esta será abordada «directamente» por las asociaciones de víctimas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, para que sean «partícipes» de este evento, como han expuesto en rueda de prensa los representantes de la Asociación Víctimas DANA 29 de octubre, Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia.

El funeral de Estado será «totalmente laico», según han estipulado las asociaciones, y la fecha exacta se discutirá con la delegada del Gobierno. «Empezaremos a trabajar en breve porque solo quedan cinco meses para organizarlo», han afirmado desde los colectivos de víctimas.

«Primero hay que cerrar la agenda con la Casa Real«, han indicado, añadiendo que se anticipa la asistencia de los Reyes. «Y será aquí, en Valencia, no en Madrid, porque las víctimas somos de aquí», han destacado.

SÁNCHEZ «HA VENIDO CON LOS DEBERES HECHOS»

Asimismo, los representantes de las asociaciones han señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a regresar a Valencia para reunirse nuevamente con ellos y visitar la ‘zona cero’ de los municipios afectados por la dana.

El encuentro, que duró aproximadamente tres horas, contó también con la participación de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Desde los colectivos han valorado positivamente la reunión. «La reunión ha sido igual de larga que fructífera», ha enfatizado la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, subrayando que Pedro Sánchez «ha venido con los deberes hechos». «Muchísimos puntos que queríamos tratar nos los ha introducido él», ha señalado.

INFRAESTRUCTURAS EN BARRANCOS Y CONSORCIO

Álvarez informó que el próximo jueves 29 de mayo por la mañana tendrán un encuentro con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para tratar asuntos relacionados con infraestructuras en barrancos, específicamente en los de la Saleta, el Poyo y el Gallego sobre la A-3. Estas actuaciones que «no se realizaron en su momento, pero que se llevarán a cabo ahora» se prevé que tengan «un retorno de 2.000 años». «Todo pinta muy bien», ha admitido.

El presidente de la Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia, Christian Lesaec, destacó que la reunión fue «muy fructífera» y sostuvo que el presidente del Gobierno mostró «muchas ganas de escuchar».

Lesaec agregó que discutieron con el presidente la importancia del tejido comercial y empresarial y enfatizó la necesidad de conocer «cómo está el tema» del Consorcio de Compensación de Seguros, dado que las empresas «necesitan cerrar los expedientes abiertos». «Nos comentó que alrededor del 22% queda por cerrar, así que avanza bastante», precisó.

Desde su asociación mantendrán «comunicación y diálogo directo» con la Delegación del Gobierno para examinar «algunos puntos» que afectan a autónomos y empresarios.

REPARACIÓN DE ASCENSORES Y VEHÍCULOS SUSTRAÍDOS

Durante la reunión también se discutió la reparación de ascensores en las áreas afectadas por la dana. Lesaec especificó que actualmente faltan «unos 1.000» por reparar, una cifra que es «una muy buena noticia», y que pronto se llevará a cabo una reunión entre el Gobierno y la patronal de ascensores para «mejorar estos trabajos».

Desde la Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia también se enfatizó la problemática de la sustracción de vehículos arrasados por la riada, pidiendo al Gobierno que se comprometa a «incrementar los recursos para investigar qué ha ocurrido en algunos desguaces».

PIDEN REFORZAR LOS SERVICIOS PSICOLÓGICOS

La presidenta de la Asociación Víctimas DANA 29 Octubre, Mariló Gradolí, agradeció al presidente del Gobierno su visita a Valencia para «escuchar, atender y dar reconocimiento» a los colectivos afectados, algo que «todavía» no reciben «por parte del Consell de la Generalitat».

Gradolí también mencionó que han sido invitados a participar en la comisión de investigación de la dana en el Congreso, pero denunció que las asociaciones de víctimas siguen «vetadas» en la comisión de Les Corts Valencianes.

Desde su organización, Gradolí solicitó al Ejecutivo central que se refuercen los servicios psicológicos en la ‘zona cero’ de la dana, advirtiendo que la sociedad de estas poblaciones «sigue traumatizada». «No queremos que quede vulnerizada», recalcó.

Pidió que el Gobierno impulse medidas «para aquellas familias que no han recibido ayudas para reconstruir sus viviendas» y que, en «la medida de lo posible», considere ayudas para que las viviendas reconstruidas estén «adaptadas al cambio climático».

EN CONTACTO CON EL GOBIERNO A TRAVÉS DE BERNABÉ

Cuando se les cuestionó sobre si consideran «oportuno» que esta reunión con el presidente del Gobierno llegue casi siete meses después de la dana y si creen que Sánchez debería haber visitado la ‘zona cero’, Álvarez respondió que el Ejecutivo central ha estado «presente en todo momento» a través de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, con quien han estado «en contacto todo el tiempo».

Lesaec reconoció que la reunión, tras siete meses, llega «tarde» y que Sánchez les comunicó que él «nunca ha querido politizar su presencia en Valencia y ha preferido trabajar en la sombra». «Considera que era más importante que acudieran ministros, que han estado llegando durante estos siete meses, y trabajar con las administraciones para intentar mejorar la situación», concluyó.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *