Gamarra denuncia que Sánchez busca atención mediática en la Conferencia de Presidentes y exige la ampliación del orden del día de la reunión

Gamarra denuncia que Sánchez busca atención mediática en la Conferencia de Presidentes y exige la ampliación del orden del día de la reunión


Advierte al jefe del Ejecutivo de que «no podrá huir de los problemas que su Gobierno del caos genera a los españoles»

MADRID, 24 May.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «quiere una foto» en la Conferencia de Presidentes que se llevará a cabo el próximo día 6 en Barcelona. Gamarra ha reclamado al Gobierno que amplíe el orden del día de esa reunión, incluyendo temas que preocupan a los ciudadanos como el «caos» ferroviario, el apagón, la financiación, el control de fronteras, o la okupación.

Las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP ya han solicitado que la Conferencia de Presidentes incluya el debate sobre la actualización de las entregas a cuenta por real decreto ley, la crisis de las infraestructuras energéticas tras el apagón del 28 de abril, el «caos ferroviario», el control de fronteras como política de Estado, la lucha contra la okupación y la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años.

Estas propuestas han sido enviadas por las autonomías del PP al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para su discusión en el Comité Preparatorio, que tendrá lugar el próximo miércoles. De esta reunión saldrá un orden del día consenso para la cita del 6 de junio. El Gobierno ha indicado que su intención es que la reunión en Barcelona se enfoque en vivienda y formación profesional y universitaria.

«PROBLEMAS QUE EL GOBIERNO DEL CAOS GENERA»

Gamarra ha descrito que su partido propone incluir en el orden del día de esta reunión temas «imprescindibles y urgentes» para el futuro de España, sobre todo porque son «problemas comunes» de los ciudadanos, sin importar su ubicación.

«Sánchez quiere una foto, pero no podrá huir de los problemas que el Gobierno del caos genera a los españoles, vivan en la CCAA que vivan: apagones, caídas de red de comunicaciones, trenes parados, caos de cercanías y déficit de profesionales sanitarios», ha declarado Gamarra.

Además, ha resaltado que los presidentes del PP argumentarán en esa reunión que «son Estado» y que las competencias exclusivas, como el control de fronteras, son indelegables, especialmente tras el acuerdo entre PSOE y Junts para que la Generalitat administre el control de fronteras.

«No pueden ser moneda de cambio, debilitando España, a cambio de un tiempo más en Moncloa», ha enfatizado la ‘número dos’ del PP, que ha insistido en que la política de control de fronteras debe ser ejercida por el Gobierno de la nación y «no cabe ruptura alguna».

En este sentido, Gamarra ha anticipado que las CCAA del Partido Popular defenderán en la Conferencia de Presidentes que España «necesita instituciones fuertes que no cedan ilegalmente competencias exclusivas en detrimento de la seguridad nacional».

REUNIÓN DE LOS CONSEJEROS DEL PP CON CUCA GAMARRA Gamarra se reunió el viernes con los consejeros de Presidencia de las comunidades y ciudades autónomas donde gobierna el PP para consensuar la lista de temas que, a su juicio, deben formar parte del orden del día de la Conferencia de Presidentes.

En particular, las autonomías gobernadas por el PP proponen incluir la seguridad en el modelo energético, el déficit de infraestructuras críticas, el control de fronteras como una política de Estado, la reestructuración de la deuda y la actualización de las entregas a cuenta por real decreto ley, así como el déficit de profesionales sanitarios.

En cuanto a la vivienda y la formación profesional y universitaria que propone el Gobierno, los ‘populares’ también piden que se trate la lucha contra la okupación y la financiación de la educación infantil de 0 a 3 años.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *