Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo
Alertan del impacto a nivel sanitario del bloqueo de Israel a la entrada de ayuda a la Franja a través de la frontera
MADRID, 10 Abr. –
Las autoridades de la Franja de Gaza han advertido este jueves que el «déficit de medicamentos y suministros médicos ha alcanzado niveles sin precedentes» y han emitido un «llamamiento urgente» para la entrega de ayuda que permita reabastecer los hospitales y centros de salud del enclave palestino, debido al bloqueo por parte de Israel en la entrada de asistencia.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó en un comunicado en su cuenta de Telegram que «los suministros del 37 por ciento de los medicamentos esenciales están a cero», lo que incluye también al 59 por ciento de la lista de suministros médicos.
«Las salas de operación, las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia operan con existencias agotadas de medicamentos y suministros que salvan vidas», advirtió, y señaló que 80.000 pacientes con diabetes y 110.000 con hipertensión no tienen medicación disponible en los centros de salud primaria.
En este contexto, enfatizó que «el cierre de los pasos fronterizos para la entrada de suministros médicos y medicinas agrava la crisis y añade desafíos catastróficos a los esfuerzos por brindar atención médica a pacientes y heridos», en el marco de la ofensiva militar de Israel que se inició tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El ministerio, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), alertó el miércoles que 60.000 niños palestinos enfrentan el riesgo de «graves complicaciones» en su salud debido a la desnutrición. Esto ocurre horas después de que el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, negara que hubiera «escasez de ayuda humanitaria» en Gaza.
De igual manera, afirmó que durante los 42 días de alto el fuego, que fue roto el pasado 18 de marzo cuando el Ejército israelí reanudó sus ataques, llegaron más de 25.000 camiones con suministros al enclave, luego de que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunciara que Gaza se ha convertido en «un campo de exterminio» y que los civiles viven en un «círculo vicioso de muerte».
Israel instauró un nuevo bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria al enclave aproximadamente dos semanas antes de reanudar su ofensiva, que ha dejado cerca de 50.900 muertos y más de 115.000 heridos desde el 7 de octubre de 2023, según las autoridades gazatíes. Además, días antes del reinicio de las operaciones militares, cortó el suministro eléctrico al territorio costero palestino.
Para más información sobre la situación en Gaza, puedes consultar artículos relacionados como Ayuda Humanitaria en Gaza o seguir las últimas actualizaciones en Novedades en Oriente Próximo.