Génova critica al Gobierno por no incluir más propuestas del PP en el decreto antiaranceles y lo considera 'insuficiente'

Génova critica al Gobierno por no incluir más propuestas del PP en el decreto antiaranceles y lo considera ‘insuficiente’


(I-D) La secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el diputado del PP Juan Bravo y la senadora del PP Paloma Martín durante una reunión con asociaciones y representantes de las organizaciones más afectadas – Alejandro Martínez Vélez

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

«Este no es nuestro decreto», asegura el PP, que admite que «no es momento» de fijar cuál será su sentido del voto en el Congreso.

MADRID, 8 Abr. –

El PP ha expresado este martes que el Gobierno «ha tenido oportunidad de incorporar alguna propuesta más» de las que le ha planteado Alberto Núñez Feijóo para abordar los aranceles anunciados por la administración norteamericana «y no lo han hecho». Exigiendo el «plan completo» ante la situación actual, han indicado que se ha incorporado «alguna modificación» al texto que consideran «insuficiente».

Esto lo han manifestado fuentes de la dirección nacional del PP poco después de que el Consejo de Ministros aprobara el real decreto ley para activar los primeros 7.720 millones de euros del plan español destinado a proteger la economía del posible impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump.

El jefe del Ejecutivo anunció la semana pasada la movilización de un total de 14.100 millones de euros con el propósito de mitigar los efectos negativos de la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos «y tejer un escudo» para proteger la economía española.

DOS LLAMADAS ENTRE CUERPO Y BRAVO

El PP ha recordado que este lunes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, mantuvieron una conversación telefónica sobre las medidas del decreto y las consideraciones que hacía el Partido Popular, así como las propuestas alternativas de Alberto Núñez Feijóo.

Según el PP, en esa llamada, alrededor de las 16.00 horas, el ministro «escuchó las propuestas» de su partido y los argumentos que las sustentaban, manifestando «algunas dificultades para modificarlo».

Sin embargo, y con esa valoración ya recogida por algunos medios de comunicación, «el ministro Cuerpo llamó de nuevo a Bravo» para expresar su intención de incorporar algunas cuestiones al decreto, aunque sin garantías ni claridad sobre en qué aspectos había margen para flexibilizar su postura. Fuentes del PP han especificado que este segundo contacto ocurrió alrededor de las 22.00 horas.

EL PP EXIGE UN «PLAN COMPLETO»

El PP ha indicado que, pasada la medianoche, a las 00.21 horas, Economía «remitió un nuevo texto» con «alguna modificación» que, a su entender, es «insuficiente». «Necesitamos un plan completo que responda a la situación actual, y el Partido Popular ha propuesto uno al Gobierno y a los españoles, consensuado con los sectores afectados», han añadido las mismas fuentes.

El PP sostiene que se puede reconocer que el Gobierno ha actuado de un «modo diferente» a ocasiones anteriores, pero también que su postura «es excesivamente estricta y poco sensible» a las numerosas propuestas del Partido Popular.

Así, el PP ha resaltado que el texto aprobado por el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que consideran «más importantes», como la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas que podrían mejorar las perspectivas de las empresas en el país.

«Cualquier cuestión susceptible de impactar positivamente en la vida de los españoles puede ser debatida con el Partido Popular. Pero tan cierto es eso como que este no es nuestro decreto», han remarcado fuentes ‘populares’.

Tras asegurar que «no es momento de fijar el sentido del voto», han indicado que el Gobierno «ha tenido oportunidad de incorporar más propuestas del Partido Popular» para buscar una solución a este contexto arancelario colaborando con los dos grandes partidos.

«No lo han hecho. Comprendemos sus dificultades parlamentarias y somos conscientes de que hablar de economía con el PP puede alejarse aún más de sus socios. Pero ese es problema de Sánchez, no de las empresas ni de los trabajadores de nuestro país», han lamentado.

SALUDA QUE «APARTE» A MARIA JESÚS MONTERO

Además, el PP ha afirmado que «respalda» la decisión del presidente del Gobierno de «apartarla de cualquier negociación» con el Partido Popular a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

«Pedro Sánchez acierta al mandarla al rincón de pensar, asumiendo que no es una interlocutora razonable para abordar políticas de Estado», han añadido desde el principal partido de la oposición, que ha criticado enérgicamente las declaraciones de la vicepresidenta en las últimas semanas, llegando incluso a solicitar su dimisión.

Enlaces relacionados:

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *