Génova reanuda la batalla fiscal contra Sánchez y Montero con miras en las elecciones andaluzas

Génova reanuda la batalla fiscal contra Sánchez y Montero con miras en las elecciones andaluzas


El PP-A sostiene que no ha tenido un ‘efecto Montero’ tras su nombramiento, ya que Sánchez le causa «daño» y debido al desgaste de los ERE.

SEVILLA, 30 Mar. –

El **PP** nacional, bajo la dirección de **Alberto Núñez Feijóo**, ha decidido reintegrar la bandera fiscal en su confrontación con la política impositiva «injusta» e «ineficiente» del jefe del Ejecutivo **Pedro Sánchez** y de su vicepresidenta y líder de los socialistas andaluces, **María Jesús Montero**. Esta estrategia está en línea con el calendario electoral, ya que en 2026 se celebrarán elecciones autonómicas en Andalucía, según apuntan fuentes ‘populares’.

La XXVII **Unión Interparlamentaria del PP**, llevada a cabo en Sevilla este fin de semana y que reunió a más de 300 diputados y senadores, ha servido para movilizar al partido y afinar la maquinaria electoral de cara a las próximas elecciones en **Castilla y León** y Andalucía.

De cara a la precampaña electoral, el presidente de la Junta, **Juanma Moreno**, ha manifestado que el PP es el único partido que defiende la igualdad entre españoles y territorios, y ha enfatizado que no permitirá «ni un pisoteo más» del Gobierno de Pedro Sánchez a Andalucía. Además, ha declarado que el PP debe estar «preparado» porque el Gobierno de Sánchez está «acabado, finiquitado y en sus últimos estertores».

MONTERO: LOS ERE Y SU PROXIMIDAD A SÁNCHEZ

En el PP andaluz, afrontan con optimismo las autonómicas del próximo año, aludiendo a las encuestas publicadas en diversos medios y a su propia información interna, según informan fuentes del **PP-A**.

Asimismo, el PP andaluz considera que no ha existido ningún ‘efecto Montero’ tras su nombramiento en enero como secretaria general de los socialistas andaluces, atribuyendo esto tanto al «desgaste» del ‘caso de los ERE’ tras 16 años en el Gobierno de la Junta de Andalucía como a su asociación con Pedro Sánchez, lo que le causa «daño», según las mismas fuentes.

El PP andaluz argumenta que Moreno ha logrado captar a un votante de centro que Montero no podrá recuperar en este instante. Reconocen, sin embargo, que desde su elección ha logrado frenar la «sangría» del PSOE andaluz, añaden las fuentes.

LA BATALLA DE LA FISCALIDAD CONTRA MONTERO, MINISTRA DE HACIENDA

Con **Montero** como ministra de Hacienda y competidora electoral de Moreno en Andalucía, el PP ya está preparando sus argumentos de campaña, centrándose en la batalla fiscal y la disminución de impuestos, que, según los ‘populares’, está en el «ADN» del partido.

Por lo pronto, el líder del PP ha indicado hoy en esa dirección, anunciando que el **Grupo Popular** llevará de nuevo al **Congreso de los Diputados** la deflactación de la tarifa del IRPF con carácter retroactivo, justo antes del inicio de la campaña de la renta que comienza este mes de abril. El objetivo del Partido Popular es que el PSOE y sus socios se posicionen en el ámbito parlamentario, según afirman fuentes ‘populares’.

“Vamos a volver a solicitar que el Gobierno reduzca el impuesto de la renta y lo ajuste a la inflación. Y lo haremos con efectos de la campaña de la renta que acaba de comenzar porque es justo y porque lo votaremos en las Cámaras”, ha declarado Feijóo en su discurso de clausura de la Interparlamentaria.

Además, tras acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de ser «campeón de recaudación y colista en servicio público», se ha comprometido a «revisar cada una de las 97 subidas de impuestos» que, según indicó, ha implantado el Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. “Los españoles conocerán en qué se ha malgastado cada euro público en estos años”, ha garantizado.

POLÍTICA FISCAL «INJUSTA» E «INEFICIENTE» DE SÁNCHEZ Y MONTERO

El documento de conclusiones aprobado en la 27 Interparlamentaria subraya que el PP está «comprometido con una política fiscal que ayude a familias, autónomos y emprendedores, permitiendo prestar unos servicios públicos de calidad a los ciudadanos». “Defendemos impuestos equilibrados, que sean compatibles con la creación de riqueza y empleo, de modo que se amplíen las bases imponibles y se pueda recaudar lo suficiente para financiar un servicio público de calidad”, indica.

Según el PP, la política impositiva de **Pedro Sánchez** «daña a familias y empresas, y afecta negativamente el poder adquisitivo de los españoles, empobreciéndolos, ya que el aumento de los salarios no compensa el incremento en el coste de la cesta de la compra».

“El modelo fiscal del Gobierno de Sánchez no es sostenible, pues se basa en el incremento de los fondos provenientes de la UE y en un gasto público desmesurado, en lugar de proceder a reformas estructurales o políticas fiscales que fomenten e incrementen la competitividad de la economía española”, reza el texto del PP. Para más información, consulte el artículo sobre la [política económica del Gobierno](#) y el análisis sobre [las propuestas fiscales del PP](#).

El PP recalca que ante «esa política fiscal injusta, partidista e ineficiente» de Sánchez y Montero, el PP debe «hacer un ejercicio de defensa y reivindicación», ya que, según afirman, el modelo del partido «funciona con éxito» en las comunidades autónomas donde gobiernan.

“El PP debe expresar públicamente su rechazo unánime respecto a las amenazas del Gobierno de Sánchez sobre vulnerar la autonomía fiscal de las Comunidades Autónomas y su intención de implementar subidas de impuestos”, concluye el partido en este documento aprobado en su Interparlamentaria. Para saber más sobre la [gestión fiscal en las Comunidades Autónomas](#), haga clic aquí.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *