Identifican un marcador epigenético para predecir el cáncer de tiroides

Identifican un marcador epigenético para predecir el cáncer de tiroides

Aporta conocimientos sobre un mecanismo «clave» en la expresión génica

BARCELONA, 24 Abr.

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (Igtp) de Badalona (Barcelona) ha identificado una firma epigenética, compuesta por 156 sitios CpG en tumores primarios, que podría ayudar a estratificar a los pacientes según su riesgo de desarrollar metástasis en la tiroides a distancia.

El trabajo, publicado en la revista ‘Thyroid’, aporta nuevos conocimientos sobre el papel de la metilación del ADN –un mecanismo epigenético «clave» en la expresión génica– en la progresión del cáncer de tiroides, según información del Igtp.

AUMENTO PROGRESIVO DE LAS ALTERACIONES

Los investigadores analizaron muestras de tejido tiroideo normal, tumores primarios de bajo riesgo, tumores primarios de pacientes que posteriormente desarrollaron metástasis, metástasis ganglionares y metástasis a distancia.

Los resultados muestran un aumento progresivo de las alteraciones en la metilación del ADN durante la progresión tumoral, caracterizadas predominantemente por una hipometilación global, lo que respalda un modelo lineal de metástasis.

El estudio también destaca diferencias en la dinámica de la metilación del ADN entre los principales subtipos histológicos del cáncer de tiroides: mientras que los carcinomas papilar (PTC) y folicular (FTC) presentan perfiles de metilación diferenciados en las fases iniciales, ambos convergen hacia patrones epigenéticos comunes durante la progresión metastásica.

Estos hallazgos sugieren la existencia de mecanismos epigenéticos compartidos en las etapas avanzadas de la enfermedad, independientemente del subtipo tumoral inicial.

UNA HERRAMIENTA «PROMETEDORA»

El análisis detallado permitió identificar una firma específica de 156 sitios CpG alterados en tumores primarios de pacientes con metástasis a distancia, validada en una cohorte independiente.

Esto representa una herramienta pronóstica «prometedora» para la identificación precoz de pacientes de alto riesgo en el momento del diagnóstico, mejorando la estratificación del riesgo y contribuyendo a la adopción de estrategias clínicas personalizadas en el manejo del cáncer de tiroides.

Además, la investigación sienta las bases para mejorar las herramientas pronósticas en el cáncer de tiroides y refuerza el valor de incorporar el análisis epigenético en las estrategias personalizadas de atención a los pacientes con esta enfermedad.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *