Israel Aplaza el Nombramiento de un Embajador en España pero Deja Abierta la Posibilidad de Futuras Designaciones

Israel Aplaza el Nombramiento de un Embajador en España pero Deja Abierta la Posibilidad de Futuras Designaciones


Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la anterior embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, en octubre de 2023 tras los atentados de Hamás – POOL MONCLOA/FERNANDO.CALVO – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

El Gobierno de Netanyahu aún echa en falta una mayor empatía por parte del Ejecutivo español tras el ataque de Hamás.

JERUSALÉN, 3 May. –

Israel continuará sin embajador en Madrid tras la convocatoria de su representante en España, Rodica Radian-Gordon, en mayo de 2024 debido al reconocimiento del Estado palestino. Hasta ahora, el Gobierno de Benjamin Netanyahu no ha enviado a otro diplomático para ocupar el puesto, aunque no descarta que esto pueda ocurrir pronto.

Según fuentes diplomáticas israelíes, hay una clara falta de comprensión y empatía por parte del Gobierno español hacia la situación de Israel desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Este ataque, que dejó 1.200 muertos y más de 200 secuestrados, es el más devastador en la historia del país desde su independencia en 1948, causando un “trauma nacional”. El Gobierno israelí espera más solidaridad de países aliados como España, con la que tiene lazos históricos significativos.

Israel convocó a su embajadora en Madrid inmediatamente después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara el reconocimiento de Palestina el 28 de mayo. En ese momento, se sabía que Radian-Gordon se retiraría en julio y se había designado a su sucesor, Zvi Vapni.

No obstante, Vapni no llegó a asumir el cargo debido a que el Gobierno israelí no aprobó su traslado a Madrid. En diciembre, fue nombrado embajador en Países Bajos, dejando vacante el puesto en España. Las fuentes indican que “la puerta no está cerrada” para nombrar un sustituto, pero no será algo inmediato.

ÚLTIMO DESENCUENTRO

Recientemente, se produjo un desencuentro entre los dos gobiernos por la cancelación de un contrato para adquirir balas para la Guardia Civil a una empresa israelí, lo que amenazaba con desestabilizar el Gobierno de coalición.

Desde el Ministerio de Exteriores israelí, se condenó la decisión del Ejecutivo español, acusándolo de «sacrificar consideraciones de seguridad por fines políticos» y de estar «del lado equivocado de la historia».

A pesar de la incomprensión en Israel sobre el reconocimiento de Palestina por parte de España, no se han roto relaciones, a diferencia de Irlanda, que también reconoció al Estado palestino y cerró su embajada en diciembre tras superar «todas las líneas rojas».

La Embajada israelí en Madrid permanece operativa, con un encargado de negocios al mando. Asimismo, la Embajada española en Tel Aviv, liderada por Ana Sálomon, sigue funcionando con normalidad. Las fuentes creen que la relación bilateral podría restaurarse pronto, con el 40 aniversario de las relaciones bilaterales en enero de 2026 como un «buen momento».

Mientras esto ocurre, esta semana se dio un gesto de distensión, ya que el ministro de Exteriores israelí contactó con su homólogo español, José Manuel Albares, solicitando asistencia para combatir graves incendios forestales cerca de Jerusalén, a lo que España respondió afirmativamente, enviando dos aviones.

Más información sobre el acuerdo de balas

Historia de las relaciones entre España e Israel

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *