Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
MADRID 18 Mar. –
El Ejército de Israel ha llevado a cabo nuevos ataques aéreos este martes contra «sistemas de artillería» en la ciudad siria de Jan Arnabé, situada cerca de la frontera, alegando que «representaban una amenaza» para el país. Estos bombardeos forman parte de una serie de operaciones militares lanzadas contra territorio sirio con el objetivo de desmantelar sus capacidades bélicas tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes.
En un comunicado, se indicó que múltiples drones fueron desplegados en el ataque contra Jan Arnabé, destacando que «la presencia de armamento en el sur de Siria es una amenaza para el Estado de Israel». «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no permitirán ninguna amenaza militar en el sur de Siria y procederán en consecuencia,» añadieron, sin reportar por el momento posibles víctimas.
La localidad de Jan Arnabé está situada en la provincia de Quneitra (suroeste), justo al límite de la ‘zona de seguridad’ establecida por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF), que se encuentra en los Altos del Golán desde 1974. Esta área ha sido en parte reocupada por las fuerzas israelíes desde la caída de Al Assad.
Israel ha intensificado sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida de Al Assad del país después de la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por parte de yihadistas y rebeldes liderados por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, ocupa ahora el cargo de presidente de transición del país.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró la semana pasada desde el Monte Hermón que las tropas israelíes permanecerán en Siria «por tiempo indefinido» para proteger a las comunidades situadas en los ocupados Altos del Golán de «cualquier amenaza», en medio de las denuncias internacionales sobre su intervención en territorio sirio y las demandas de Damasco para su retirada.
Para más información sobre la situación en Oriente Próximo, visita Mundo Judío o consulta BBC Mundo.