IU Defiende Aranceles Recíprocos Contra el 'Matón Trump': Sumar Exige Respuesta Efectiva y Podemos Critica al Gobierno

IU Defiende Aranceles Recíprocos Contra el ‘Matón Trump’: Sumar Exige Respuesta Efectiva y Podemos Critica al Gobierno


Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, se dirige a los medios durante la manifestación por el derecho a la vivienda en Málaga, el 5 de abril de 2025 en Málaga (Andalucía, España).

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

MADRID 7 Abr. –

Sumar ha exigido una respuesta unitaria y “quirúrgica” de la UE ante la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos (EEUU), mientras que IU sostiene la necesidad de implementar aranceles recíprocos, afirmando que Europa no puede adoptar una postura “timorata” ante el “matonismo” del presidente norteamericano, Donald Trump.

Podemos ha criticado que el Gobierno actúa como un “vasallo” de Trump, acudiendo a una guerra comercial con “tirachinas” cuando se necesita firmeza. Por ello, han demandado la expropiación de viviendas y acciones de fondos de inversión estadounidenses en el país.

En cuanto a la situación internacional generada por el anuncio de aranceles del 20% a productos de la UE por parte de Estados Unidos, el coordinador general de Sumar, Carlos Martín, ha calificado la guerra comercial como una “amenaza” para la seguridad que podría resultar en un “malestar generalizado” en la ciudadanía.

Por lo tanto, confía en que la respuesta a nivel europeo sea “unitaria”, “acotada” y “quirúrgica”, buscando preservar la cadena de suministros y el bienestar tanto de europeos como estadounidenses.

También considera que estos aranceles deben servir como un “revulsivo” para que Europa despierte de su “largo sueño” y avance hacia una mayor autonomía y soberanía en aspectos estratégicos como la energía, reduciendo así su dependencia de EEUU.

FEIJÓO DEBE ROMPER CON VOX, ALIADO DE TRUMP

Además, ha señalado que dentro de la UE hay gobiernos “quintacolumnistas”, refiriéndose a Italia y Hungría, así como a formaciones como Vox en España. Sin embargo, ha destacado que el Gobierno tiene planes para activar un escudo social para proteger empresas y empleos.

En este sentido, la coordinadora de Sumar, Lara Hernández, ha instado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que no bastan las palabras de apoyo al Gobierno frente a los aranceles de Trump y le ha retado a disolver su alianza con los “vendepatrias” de Vox, quienes son los socios del presidente norteamericano en España.

“No hay medias tintas”, advirtió Hernández, resaltando que Feijóo nunca podrá ser visto como un “hombre de Estado” si no rompe definitivamente con Vox en todos los niveles administrativos.

IU: LA UE NO PUEDE MANDAR UN MENSAJE TIMORATO

Por su parte, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha enfatizado que su partido aboga por un “criterio de reciprocidad” ante los aranceles del 20% impuestos por EEUU a productos de la UE, así como por el respeto a los tratados y reglas comerciales internacionales.

“La UE no puede enviar un mensaje timorato frente al estilo matón de Trump (…) A los matones, lo peor que se puede hacer es tenerles miedo y la reciprocidad es un criterio”, añadió Maíllo, quien expuso que es fundamental igualar la respuesta de la UE ante EEUU antes de iniciar conversaciones que podrían evitar esos aranceles.

Ha valorado positivamente el viaje que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará a China esta semana, argumentando que desde la búsqueda de relaciones comerciales y la cooperación entre iguales se puede contrarrestar esta “guerra comercial” iniciada por Trump, que también presenta riesgos para la seguridad internacional.

Según Maíllo, los aranceles de EEUU afectarán a más de 20.000 empresas españolas y representan una amenaza para el empleo, destacando que establecer buenas relaciones con otros países podría ayudar a mitigar la guerra comercial impulsada por EEUU.

También ha llamado la atención sobre Feijóo, a quien describe como un día “hombre de Estado” y al siguiente como “garrafón y gamberrismo dialéctico”, mientras que Vox sigue simplemente la “voz de su amo Trump”.

PODEMOS: GOBIERNO DE «FARSA» QUE PONE TIRITAS A LA GUERRA COMERCIAL

Por su parte, el Secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha criticado que el Gobierno está cayendo en una “farsa” y una “tomadura de pelo”, pues se centra en preparaciones para una hipotética guerra con Rusia que “nunca ocurrirá”, mientras que en el conflicto comercial real maneja “tirachinas” y “tiritas”, con el “enemigo infiltrado hasta la médula” en altos mandos económicos.

“¿Cómo se puede librar una batalla comercial si tu enemigo controla tu economía a través de sus fondos de inversión en tus principales empresas, acapara cientos de miles de viviendas y tiene una creciente influencia en sectores clave como el agro o servicios?”, se preguntó.

En este panorama, ha afirmado que el Gobierno permanece sometido a la administración de Trump y, por eso, ha defendido que la respuesta debe incluir la expropiación de viviendas y acciones de estos fondos en empresas esenciales para el tejido estratégico del país.

Para más información sobre el conflicto y sus implicaciones, puedes consultar nuestros artículos relacionados sobre Guerra Comercial o sobre Aranceles en Europa.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *