Sigue en directo las últimas noticias de la guerra en Oriente Próximo
Diputados de la formación piden a Defensa explicaciones mediante preguntas parlamentarias
MADRID, 20 Feb. –
El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha presentado una denuncia a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que investigue si se envió material militar desde Zaragoza con destino a Israel desde enero de 2024 y durante la ofensiva del ejército hebreo en Gaza.
En el escrito, al que ha tenido acceso, Santiago solicita que el Ministerio Público abra diligencias para esclarecer si hubo traslado de armas a Israel en pleno conflicto en Gaza, ya que esto supondría una grave infracción contra el derecho humanitario internacional, específicamente por crímenes de guerra y genocidio.
El parlamentario, adscrito al grupo plurinacional Sumar en el Congreso, ya ha cursado denuncias similares anteriormente, pidiendo investigar si desde España se permitió, por ejemplo, el atraque de varios cargueros sospechosos de transportar material militar o explosivos con destino a Israel.
Para ello, el dirigente de IU se basa en una investigación llevada a cabo por organizaciones como Progressive International, American Friends Service Committee y Palestinian Youth Movement, que han publicado un «estremecedor informe» detallando vuelos regulares con cargamento militar desde España hasta Israel, revisando especialmente el período entre enero y noviembre de 2024. Los resultados de dicho informe han sido divulgados por Eldiario.es.
La denuncia indica que más de 40 vuelos operaron desde la base aérea de Zaragoza (España) hasta el aeropuerto Ben Gurion en Israel, a través de diversas aerolíneas, confirmando que han transportado material militar.
Específicamente, se alude a más de 60.000 partes de armas y fusiles durante ese período.
Además, menciona que en el último trimestre de 2024 se detectaron nuevas importaciones y contratos de adquisición de armamento a empresas israelíes en España. Ante esto, los ministerios de Defensa e Interior anunciaron que iniciarían un proceso para anular la adjudicación de esos contratos, pero «no proporcionaron datos más específicos» y no se ha podido confirmar el alcance de esa cancelación o las cláusulas de rescisión.
MEDIDAS CAUTELARES QUE IMPIDEN ENVÍO DE ARMAS A ISRAEL
Por otro lado, se destaca que ante la campaña militar de Israel en Gaza, la Corte Internacional de Justicia emitió una resolución de medidas cautelares el 26 de enero de 2024, ordenando detener cualquier actuación que pueda constituir un delito de genocidio.
Así, se explica que el organismo internacional decretó una serie de medidas cautelares, como la prohibición del envío de material bélico a Israel para evitar la posible comisión de crímenes de genocidio contra la población palestina.
Medidas, enfatiza Enrique Santiago, que son de cumplimiento obligatorio para la comunidad internacional, de la que España forma parte, y que deben detener cualquier envío de material de guerra, tanto desde puertos como aeropuertos.
A su vez, recuerda que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.
Ante la gravedad de los hechos denunciados, el diputado pide a la Fiscalía que actúe para verificar estas informaciones publicadas y para identificar a los responsables del envío de este armamento si se corrobora que partió de instalaciones españolas.
TAMBIÉN LLEVA EL POSIBLE ENVÍO DE ARMAS AL CONGRESO
Adicionalmente, Santiago, junto a los diputados Félix Alonso, Toni Valero y Engracia Rivera (también militantes de IU), han registrado varias preguntas parlamentarias dirigidas al Ministerio de Defensa.
Por ejemplo, demandan la verificación de si el envío de armas es cierto y cómo se puede justificar, dado que el Ministerio de Exteriores negó la existencia de comercio armamentístico con Israel.
En caso de haberse efectuado estos envíos, piden al Gobierno que aclare qué organismo los autorizó y especifique qué contratos en vigor existen con Israel en materia de defensa y suministro militar.