El socio minoritario avanza presión parlamentaria a Exteriores y recalca que el giro del PSOE no representa a todo el Ejecutivo
**MADRID, 21 Abr.** –
**Sumar**, **Podemos** e **IU** han cuestionado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por **respaldar el plan de autonomía para el Sáhara Occidental** propuesto por Marruecos, además de criticar su **falta de transparencia** tras reunirse la semana pasada, en pleno Jueves Santo, con su homólogo marroquí, Nasser Burita.
En rueda de prensa este lunes, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha **reprendido** al titular de Exteriores por dicha reunión con el Gobierno marroquí, subrayando que no obedece a la **transparencia** que debe prevalecer en el Ejecutivo. Además, ha indicado que la postura del PSOE **no representa** al conjunto del Gobierno de coalición.
De hecho, ha indicado que habrá presión al ala socialista del Ejecutivo en el Congreso, destacando que será el grupo parlamentario plurinacional el que acuerde una respuesta en forma de iniciativas parlamentarias a la cumbre entre Albares y su homólogo marroquí.
Hernández ha denunciado que Albares se reunió de «sorpresa» con el ministro marroquí de Exteriores, donde ambos presumieron de las relaciones entre los dos países tras el **cambio de postura del PSOE** sobre el Sáhara Occidental, **respaldando el plan de autonomía de Rabat**. El Ministerio emitió un comunicado el día anterior informando sobre una **declaración institucional** de ambos.
En contraposición, la coordinadora general de Sumar ha enfatizado que su formación es una firme defensora de todos los pueblos «oprimidos» y se identifica con los saharauis, apoyando su **derecho a la libre autodeterminación**, consenso que tiene gran aceptación en la sociedad española.
Además, ha destacado que la defensa de los **Derechos Humanos** es una **»línea roja»** en materia de política internacional y ha acusado al PSOE de desvincularse del consenso general que respalda la **soberanía del Sáhara Occidental**, incumpliendo el **mandato de la ONU**.
Así, la dirigente de Sumar ha insistido en que la única postura válida es la **negativa al plan de autonomía** para la antigua colonia española que propone Rabat.
IU: EL GOBIERNO TIENE QUE ELEGIR
Por otro lado, la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, ha manifestado la **»firme repulsa»** y **»rechazo»** a la postura del ministro de Exteriores, afirmando que su apoyo a la propuesta **»ilegítima»** de plan de autonomía para el Sáhara Occidental, planteada por Rabat, solo responde a los intereses **»expansionistas»** de Marruecos.
Además, ha recordado que dicho plan fue un **fracaso** cuando se presentó en 2007, ya que se trata de una propuesta **»unilateral»** de Marruecos que no contó con el **Frente Polisario**, el legítimo representante del pueblo saharaui.
Aparte, ha criticado que el plan ignora los **»mandatos de la ONU»** y el reconocimiento del derecho de **autodeterminación** del pueblo saharaui, que debe escoger su futuro mediante un referéndum.
**»Marruecos no tiene legitimidad jurídica, política ni moral para proponer su plan expansionista basado en la violación de Derechos Humanos y el expolio a los recursos del pueblo saharaui»,** ha añadido.
Por lo tanto, ha afirmado que el Gobierno **»tiene que elegir»** si está con el Derecho Internacional, las Naciones Unidas y con el pueblo saharaui, o si se inclina por aquellos que asfixian a un pueblo **»valiente»,** con frecuencia **»olvidado y traicionado»**.
**»El pueblo saharaui no es ni puede serlo una moneda de cambio para mejorar las relaciones con el Gobierno de Marruecos»,** ha concluido García Sempere.
PODEMOS: ESPAÑA TIENE UNA DEUDA CON EL PUEBLO SAHARAUI
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha reiterado su crítica a la **posición del PSOE** respecto al Sáhara y ha manifestado el apoyo de su formación al **derecho de autodeterminación** del pueblo saharaui.
**»El pueblo español tiene una deuda con el pueblo saharaui y España y este Gobierno deberían trabajar en ese referéndum de autodeterminación,»** ha enfatizado, expresando su descontento por la posición de Exteriores y el **cambio unilateral del PSOE** al respaldar la postura de Marruecos.