**El hermano de Koldo se desvincula de la contratación de la ex pareja de Ábalos en empresas públicas**
MADRID, 4
**Carlos Moreno**, el jefe de Gabinete de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado este martes ante el Tribunal Supremo (TS) haber recibido 25.000 euros en un sobre, así como cualquier otra cantidad de dinero, de la denominada ‘trama Koldo’, si bien ha reconocido que trasladó a un funcionario del Ministerio la petición que le hizo el presunto conseguidor, Víctor de Aldama, para que se aplazara el embargo de una de sus empresas.
**Fuentes jurídicas** han indicado que así se ha pronunciado Moreno en su declaración como testigo ante el instructor del ‘caso Koldo’ en el TS, el magistrado Leopoldo Puente.
Moreno fue uno de los nombres que De Aldama puso sobre la mesa en sede judicial. El empresario contó que pidió a Moreno el «favor» de dicho aplazamiento porque hasta ese momento no habían tenido éxito. De acuerdo con el presunto conseguidor, le dijo que «antes» tenía que hablar con su «jefa», en una supuesta alusión a Montero.
A decir De Aldama, el aplazamiento se acabó concediendo y en ese momento «no pasó nada» pero «al mes o dos meses» el entonces asesor del Ministerio de Transportes, **Koldo García**, le dijo que debería «tener un detalle con Carlos» porque estaba buscando piso. De Aldama sostuvo que dio 25.000 euros que García entregó a Moreno dentro de un sobre en un bar.
Una versión que Koldo negó. García dijo en el TS que quedó con Moreno para que le explicara cuál era el «protocolo» para «pedir un aplazamiento a una empresa», ya que «lo desconocía». Tras esa reunión fue cuando el jefe de Gabinete de Hacienda se cruzó, a la salida de la cafetería donde estaban, con De Aldama, precisó.
Las fuentes consultadas señalan que Moreno ha negado haber cobrado dinero alguno de la presunta trama, así como el supuesto encuentro en ese bar cercano al Ministerio de Transportes.
No obstante, ha admitido que se vio varias veces con De Aldama, a quien ha especificado que conoció vía Koldo. Ha reconocido que De Aldama le pidió ese aplazamiento. De acuerdo con su versión, trasladó el asunto a un funcionario de Hacienda, al que ha identificado, y se desentendió.
Moreno ha puntualizado que el contacto con De Aldama comenzó porque era el representante de la empresa propietaria del **aeropuerto privado de Ciudad Real**, que según el sumario buscaba fondos públicos. Además, se interesó por un edificio en venta del **Ministerio de Hacienda**. Y, por último, ha relatado que, cuando buscaba comprar casa, mandó un enlace de un piso al presunto conseguidor por sus conocimientos inmobiliarios. Según el testigo, le comentó que estaba bien y no intervino más. Finalmente, la adquirió.
**JRG, UN RECURSO DISPONIBLE**
Este martes también ha testificado **Joseba García**, hermano de Koldo que, según éste, fue quien facilitó la contratación de **JRG**, ex pareja de Ábalos, en la empresa pública **Ineco**, porque le pidió un «favor» para la que definió como «amiga» desde antes de que empezara su relación con el ex dirigente socialista.
Sin embargo, Joseba se ha desvinculado de este asunto, asegurando que le llamaron de Ineco –donde trabajaba– para decirle que había un recurso disponible. Ese recurso sería JRG. Según las citadas fuentes, el testigo ha aseverado que la conoció directamente allí, la enseñó a hacer un parte de seguridad y nunca más tuvo noticias de ella o de su trabajo. Además, ha revelado que la joven no tenía ningún manejo con el ordenador.
En la misma línea, se ha desmarcado de la contratación de JRG en **Tragsatec**. De hecho, ha afirmado que él no llegó a trabajar ahí.
La versión de Joseba contrasta igualmente con la de la joven, que la semana pasada testificó que si consiguió los trabajos en ambas empresas fue –suponía– por mediación de Ábalos. Ella manifestó que se la contrató para ejercer de auxiliar administrativa del hermano de Koldo pero que en realidad nunca trabajó, aunque sí cobró.
Otro de los ejes del interrogatorio a Joseba han sido los pagos que hizo puntualmente de la renta mensual de 2.700 euros del piso ubicado en la **Plaza de España** de Madrid donde vivía JRG. Ha ratificado que pagó por indicación de Koldo, el cual aclaró que se lo pidió porque en ese momento él no podía hacerse cargo. En este punto, el juez le ha llamado la atención sobre la cadena de casualidades en relación con la que era pareja del jefe de su hermano.
También se le ha preguntado por los viajes que, conforme reflejan los informes de la **Guardia Civil**, realizó a **República Dominicana**. La Benemérita le atribuye el papel de correo humano encargado de recoger el dinero en efectivo de las presuntas mordidas. Sobre esto, Joseba ha negado que ese fuera el motivo de sus traslados a la nación caribeña.
Ha defendido que fue para conocer a una mujer. Después, volvió para verla. Y dejó de ir cuando ella se afincó en Europa. No obstante, ha confesado que en República Dominicana quedó con otra mujer que le dio unos papeles para De Aldama. Sobre éste, ha dicho que le vio varias veces para comprarle un coche.
**EL PRESUNTO TESTAFERRO**
**Luis Alberto Escolano**, socio de De Aldama al que la Guardia Civil perfila como testaferro, también ha testificado este martes. Las fuentes jurídicas indican que ha verificado que pagó el alquiler del piso donde vivía JRG por orden de De Aldama y, por la misma razón, dejó de hacerlo. Interrogado sobre por qué, ha contestado que no hacía preguntas.
En cuanto al uso de ese piso, ha explicado que era principalmente la residencia de JRG, a la que ha declarado que llegó a ver allí en compañía de Ábalos. Pese a ello, ha sostenido que se celebró alguna reunión de trabajo.
Cabe recordar que Koldo declaró que JRG tenía una «emergencia» habitacional y acudió a Escolano, que le ofreció que se quedara en el piso que en ese momento estaban buscando para una de sus empresas.
**EL HIJO DE ÁBALOS ASESORÓ CON EL PISO DE LA CASTELLANA**
Por su parte, **Víctor Ábalos**, hijo del ex ministro, se ha desmarcado de las afirmaciones de De Aldama sobre supuestos contratos de consultoría con constructoras que encubrirían comisiones por adjudicaciones de obra pública. Según ha testificado, nunca ha trabajado con constructoras.
Respecto al piso en el **Paseo de la Castellana** de Madrid sobre el que, según De Aldama, «requirió» información sobre cómo se haría la transmisión del inmueble, ha asegurado que solo asesoró a su padre porque tiene experiencia en el sector inmobiliario.
Ha incidido en que ni vio el piso ni pidió documentación y ha aclarado que, si se puso en contacto con De Aldama, fue como cualquier otro agente inmobiliario para preguntar por la operación en sí. Con todo, ha sostenido que conoce al empresario porque se lo presentó Koldo en el marco de la constitución de una sociedad dedicada al ámbito deportivo internacional, pero que ni son socios, ni amigos, ni enemigos.
Preguntado por el chalet gaditano de **La Alcaidesa**, que los investigadores presentan como una presunta mordida, ha respondido que se limitó a decirle a su padre que lo alquilara pero que no era posible subarrendarlo.
Por su parte, la ex secretaria de Ábalos ha testificado que conocía a De Aldama de verle en el Ministerio, negando que se reuniera allí con el entonces ministro, pero apostillando que sí lo hizo con Koldo. Además, ha admitido que firmó salvoconductos por indicación del ex asesor ministerial a favor de varias personas para que pudieran moverse pese a las restricciones COVID.
Por último, el empresario **Israel Pilar** ha dicho que no conocía a Ábalos pero sí a Koldo. A De Aldama le ha definido como un compañero de negocios que le pidió buscar material sanitario en plena pandemia porque sabía que trataba con proveedores chinos. Así lo hizo y cobró por ello, ha afirmado. Sobre la supuesta foto con el «superjefe», se ha limitado ha decir que tiene muchas fotos con mucha gente.
Más sobre el caso Koldo | Detalles de la contratación de JRG | Info sobre el aeropuerto de Ciudad Real