La AEMPS retira el suplemento alimenticio 'Vitafer-L' por contener una sustancia no declarada relacionada con la disfunción eréctil.

La AEMPS retira el suplemento alimenticio ‘Vitafer-L’ por contener una sustancia no declarada relacionada con la disfunción eréctil.

MADRID 12 Feb. –

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha anunciado la **retirada del complemento alimenticio ‘Vitafer-L’** por contener sin declarar el principio activo tadalafilo, utilizado para tratar la disfunción eréctil, lo que convierte al producto en un medicamento no evaluado ni autorizado previamente por el organismo.

Análisis realizados en sus laboratorios oficiales han corroborado que el producto contiene **tadalafilo** en cantidades suficientes para **restaurar, corregir o modificar funciones fisiológicas** y ejerce una función farmacológica, confiriéndole así la condición legal de medicamento.

Sin embargo, este principio activo no está declarado en su etiquetado, que presenta «engañosamente» una serie de aminoácidos, vitaminas y minerales, proporcionando **información falsa sobre su seguridad**; la AEMPS ha obtenido conocimiento de esta situación a través del Cuerpo Nacional de Policía.

El **tadalafilo** está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del **flujo sanguíneo** en el pene a través de la inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5); estos inhibidores están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, insuficiencia cardiaca, entre otros riesgos. Para más información sobre las contraindicaciones, puedes acceder a este artículo médico.

Por lo tanto, el consumo de ‘Vitafer-L’ podría conllevar **graves daños** para la salud, además de presentar **numerosas interacciones** con otros medicamentos, pudiendo dar lugar a **reacciones adversas** de diferentes gravedad, como problemas cardiovasculares e incluso muerte súbita cardíaca, especialmente en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular.

«Considerando todos los riesgos expuestos y que el citado producto no ha sido objeto de evaluación y autorización previas a la comercialización, la AEMPS ha tomado la medida cautelar de **prohibir su comercialización** y solicitar la retirada de todos sus ejemplares del mercado», concluyó el organismo.

Para más detalles sobre la seguridad de los productos sanitarios, visita la sección de notas informativas de la AEMPS.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *