MADRID 15 Jul. –
Un nuevo estudio de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (China), publicado en ‘JNeurosci’, investiga cómo las **relaciones cercanas** impactan en el **comportamiento del consumidor** y la actividad neuronal.
A través de una combinación de experimentos conductuales a largo plazo con 175 participantes y datos de neuroimagen de 47, los investigadores revelan cómo las **amistades** fomentan la **similitud neuronal** y conductual.
Los participantes valoraron productos de manera más similar a sus amigos que a desconocidos. A medida que los amigos fortalecían su vínculo, esta **similitud** se intensificaba. Las **neuroimágenes** mostraron que, al observar anuncios juntos, los amigos sincronizaban su actividad neuronal relacionada con la percepción de objetos, la atención, la memoria, el juicio social y el procesamiento de recompensas.
Finalmente, los investigadores encontraron que la **actividad cerebral** de los participantes podía predecir no solo sus propias intenciones de compra, sino también las de sus amigos. Para más información sobre cómo la **neurociencia** se relaciona con las decisiones de compra, visita Neuroscience Magazine.
Según los autores, este estudio profundiza en la comprensión de la **influencia** que las relaciones sociales dinámicas tienen en el comportamiento. Sus hallazgos sugieren que las **relaciones cercanas** pueden influir de forma predecible en la manera de actuar de las personas, especialmente en lo que respecta a los **comportamientos de consumo**. Para explorar más sobre este tema, consulta el artículo en Psychological Science.