La Asociación Española de Vacunología advierte que solo el 39% de los profesionales de la salud se vacunan contra la gripe.

La Asociación Española de Vacunología advierte que solo el 39% de los profesionales de la salud se vacunan contra la gripe.

MADRID, 3 Nov. –

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha expresado su preocupación este lunes por la **baja cobertura de vacunación** frente a la gripe entre los profesionales sanitarios, con solo un 39,54 por ciento inmunizado el año pasado en España.

«Las coberturas actuales entre los trabajadores sanitarios son inadecuadas. Estamos por debajo del 40 por ciento, mientras que el objetivo es alcanzar un 75 por ciento, según indica el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud«, ha afirmado el presidente de la AEV, Jaime Pérez.

Durante la presentación de la campaña ‘El mejor plan para este invierno. Vacúnate’, que busca aumentar las tasas de vacunación frente a la gripe, la COVID-19 y el neumococo, Pérez ha destacado la importancia de que los profesionales sanitarios se vacunen para prevenir contagios a los pacientes.

«Debemos ser conscientes de que podemos ser un vector de infección para los pacientes, y por ello debemos prevenirlo en la medida de lo posible», ha declarado Pérez, quien ha subrayado que «la evidencia científica señala que la recomendación de un profesional sanitario es la mayor influencia para que la población se vacune».

En este contexto, Pérez ha explicado que algunos centros sanitarios han implementado sistemas de incentivos, como la **invitación a desayunos** para aquellos profesionales que se vacunan, lo que ha logrado mejorar las cifras. «Está comprobado que estos incentivos incrementan la vacunación, aunque debería basarse en el conocimiento suficiente sobre los beneficios de la inmunización», ha añadido.

En cuanto a la posible obligatoriedad de la vacuna para profesionales, como sucede en Estados Unidos, Pérez ha indicado que, por ahora, esta opción no se contempla en España, aunque ha advertido sobre el riesgo que representa para los pacientes que los profesionales de UCI no estén vacunados.

‘EL MEJOR PLAN PARA ESTE INVIERNO. VACÚNATE’

La campaña ‘El mejor plan para este invierno. Vacúnate’ busca aumentar las coberturas de inmunización contra la gripe, la COVID-19 y el neumococo. La AEV hace un llamado a las personas mayores, grupos de riesgo y a los padres de niños entre 6 y 59 meses, recordando que la vacunación es la mejor herramienta para disfrutar de un **invierno saludable** y evitar complicaciones graves.

La campaña se enfoca en personas de 60 años o más y aquellos en riesgo, instándoles a vacunarse contra la gripe y revisar su inmunización contra el neumococo; mayores de 70 deben vacunarse contra la COVID-19, y a los padres de niños de entre 6 y 59 meses se les aconseja que los vacunen contra la gripe.

‘El mejor plan para este invierno. Vacúnate’ se lanza varias semanas tras el inicio de las campañas de vacunación en las comunidades autónomas, con la meta de persuadir a los indecisos. «Sabemos que en las primeras semanas, la población responde bien al llamado de vacunarse, pero luego la afluencia disminuye. Con esta iniciativa, que se refuerza año tras año, queremos sumarnos y consolidar el mensaje de que el mejor plan para este invierno es vacunarse, apoyando las recomendaciones de las autoridades sanitarias», afirma Pérez.

Cabe recordar que, de media, la gripe causa anualmente alrededor de 28.000 hospitalizaciones en España. Además, antes de que se incluyera la vacuna de la gripe para niños en el calendario de vacunación, ocasionaba en promedio 58.640 consultas en Atención Primaria y 4.239 ingresos hospitalarios en menores de 5 años.

En este sentido, el portavoz y vocal sénior de la AEV, Fernando Moraga, ha informado que la cobertura de vacunación nacional en la pasada campaña fue del 48,16 por ciento entre los niños de 6 a 59 meses. «La gripe no es una enfermedad banal. Debemos considerar que más del 80 por ciento de los niños menores de cinco años que fueron hospitalizados por gripe en la temporada 2023-2024 eran niños sanos», concluyó Moraga.

Para más información sobre la gripe y la importancia de la vacunación, puedes visitar OMS – Gripe Estacional o consultar las recomendaciones de salud pública en tu comunidad autónoma.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *