La Audiencia Nacional interroga a Alejo Vidal-Quadras este martes por el atentado en Madrid en 2023

La Audiencia Nacional interroga a Alejo Vidal-Quadras este martes por el atentado en Madrid en 2023


MADRID 15 Abr. –

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado que sufrió **Alejo Vidal-Quadras** en noviembre de 2023, cuando recibió un **disparo en la cara** en el centro de Madrid, le ha citado a declarar este martes, 15 de abril. También tomará declaración a un agente que le acompañó tras el atentado.

Estas declaraciones tienen lugar después de que el pasado mes de noviembre de 2024 trascendiera que la Policía Nacional había detenido a otro **sospechoso** más por presuntamente colaborar en ese atentado.

Ese arrestado sería, según fuentes policiales, colaborador del considerado autor material del **disparo contra el exvicepresidente** del Parlamento Europeo, además de expresidente del PP catalán y exfundador de Vox.

Fue en junio de 2024 cuando se produjo la **detención clave** en Países Bajos del autor material del atentado, **Mehrez Ayari**, ciudadano francés de origen tunecino de 37 años, quien era buscado por ser la persona que disparó a Vidal-Quadras.

Sobre el fugitivo recaía una **Orden de Detención Internacional** emitida por la Audiencia Nacional y, para los investigadores, su arresto resultaba trascendental para el esclarecimiento del intento de asesinato. Hasta la fecha se habrían registrado hasta **siete detenciones** relacionadas con el mismo.

Tras el arresto de Mehrez Ayari, fuentes de la investigación confirmaron que la principal hipótesis del intento de asesinato apuntaba a la **participación por encargo desde Irán** de la Mocro Maffia, una poderosa organización criminal holandesa-marroquí en el radar de numerosos países europeos por su extrema violencia.

Con anterioridad, el 30 de abril, agentes de la Policía Nacional arrestaron a una **mujer** también en Países Bajos por su presunta participación en la financiación y preparación del atentado. La investigada es de nacionalidad holandesa y fue detenida gracias a una **Orden Europea de Detención y Entrega** (OEDE) emitida por España.

En enero, en el marco de las diligencias policiales, fue arrestado en la frontera de **Colombia** uno de los presuntos autores del intento de asesinato, un ciudadano venezolano con una orden de búsqueda internacional por un delito de **terrorismo** en España.

La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía había permitido detener previamente a otras tres **personas** en España. La Audiencia Nacional envió a prisión por tentativa de asesinato terrorista a un arrestado en Lanjarón (Granada) –un ciudadano español converso al islam en su vertiente chií– y dejó en libertad con medidas cautelares a su pareja, una mujer de origen británico, y también a un tercer detenido en **Fuengirola** (Málaga).

INVESTIGACIÓN DE LA POLICÍA

La Policía, a finales de 2024, indicó que mantenía abiertas varias **líneas de investigación** tras constatar que el atentado fue preparado «de manera **meticulosa** durante semanas antes del día de los hechos», el 9 de noviembre de 2023 en el centro de Madrid a plena luz del día, «llevándose a cabo vigilancias sobre la víctima, compras de material para su ejecución y reuniones en distintas partes de España».

El 23 de febrero de 2024, Alejo Vidal-Quadras ofreció una rueda de prensa en Madrid en la que relató el **»milagro»** por el que salvó la vida. «No tengo ninguna duda de que fue el régimen de Irán», dijo en reiteradas ocasiones, insistiendo en la llamada **pista iraní**.

En la comparecencia ante los medios en un acto celebrado en la **Asociación de la Prensa de Madrid**, Vidal-Quadras avisó de que no cejará «toda su vida» en su apoyo a la oposición iraní y pidió medidas más contundentes a la **Unión Europea** como cerrar las embajadas y expulsar al personal que tiene desplegado este país en Occidente.

Además, mostró su confianza en la investigación en curso en la Audiencia Nacional y en las indagaciones de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, aunque reconociendo que «no es fácil establecer la relación entre los sicarios detenidos y el régimen de Irán». «Ojalá; en la Justicia española tengo toda la confianza y respeto», enfatizó.

Para más información, puedes consultar los siguientes enlaces relacionados:

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *