¿La multitarea es realmente una habilidad femenina? Descubre lo que dice la ciencia.

¿La multitarea es realmente una habilidad femenina? Descubre lo que dice la ciencia.

   MADRID, 8 Jun. –

   La multitarea o la capacidad de llevar a cabo dos tareas simultáneamente ha estado tradicionalmente asociada a las mujeres, mientras que se suele negar a los hombres. Pero, ¿es esto realmente cierto?

   Un nuevo estudio ha revelado que la multitarea no es una única habilidad universal, sino una combinación de habilidades generales (aplicables a diversas situaciones) y habilidades más específicas (relacionadas con tareas concretas de multitarea).

   Esto ayuda a aclarar por qué investigaciones anteriores han mostrado diferencias de género contradictorias en la multitarea, dependiendo a menudo del tipo específico de tarea empleada.

   El estudio, realizado por la Universidad de Surrey (Reino Unido) y publicado en el ‘Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance’, involucró a 224 estudiantes universitarios que enfrentaron nueve desafíos de multitarea distintos.

   Estos desafíos fueron seleccionados cuidadosamente para representar tres tipos principales de multitarea: la multitarea concurrente, como hablar por teléfono mientras se conduce, que implica realizar dos tareas a la vez; la alternancia de tareas, como responder correos electrónicos mientras se gestionan notificaciones, que requiere cambios rápidos entre dos actividades; y la multitarea compleja, como manejar una cocina ocupada, que exige priorización y planificación flexible.

   Al analizar las diferencias individuales en el rendimiento de los participantes en estas diversas tareas, los investigadores encontraron que ninguna capacidad multitarea por sí sola explica el desempeño en todas las tareas.

   En cambio, se descubrió que el rendimiento en la alternancia de tareas depende en gran medida de una capacidad general de multitarea ampliamente aplicable.

   No obstante, la multitarea concurrente y la multitarea compleja implican tanto esta habilidad general como habilidades específicas asociadas a esos tipos de multitarea. Por ejemplo, la multitarea compleja requiere mayor capacidad de memoria de trabajo: la habilidad del cerebro para retener y manipular información temporalmente.

   Esto explica por qué estudios previos han presentado resultados contradictorios, frecuentemente debido a que se enfocan en un solo tipo de multitarea. Por ejemplo, algunas investigaciones han sugerido que las mujeres son mejores en multitarea (basándose en pruebas de alternancia de tareas), mientras que otros estudios han insinuado que los hombres son superiores (basándose en pruebas de multitarea concurrente).

   Este nuevo estudio postula que estas diferencias pueden atribuirse al tipo específico de multitarea evaluada, más que a una diferencia de género universal.

   El doctor Alan Wong, profesor y director del programa de maestría en Psicología en Diseño de Juegos e Innovación Digital en la Universidad de Surrey, señala que «estos hallazgos demuestran que la multitarea no es una habilidad universal. Para entenderla y mejorarla, debemos considerar tanto las capacidades generales que se aplican a todas las tareas como las habilidades especializadas necesarias en situaciones específicas».

   Por su parte, la doctora Yetta Kwailing Wong, profesora en la Universidad de Surrey, agrega que «el entrenamiento para mejorar la capacidad multitarea no debe concentrarse en un solo tipo de tarea. Se requieren diversos desafíos para desarrollar tanto la capacidad general de multitarea como las habilidades específicas requeridas para cada situación».

   Para más información sobre habilidades relacionadas, puedes visitar este artículo sobre mejorar la multitarea.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *