La OMS afirma que el riesgo de transmisión de gripe aviar "permanece bajo" tras la primera muerte en EE. UU.

La OMS afirma que el riesgo de transmisión de gripe aviar «permanece bajo» tras la primera muerte en EE. UU.


MADRID 8 Ene. (EUROPA PRESS) –

La portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Harris, ha declarado este martes en una rueda de prensa que el riesgo de transmisión de la gripe aviar para la población general «sigue siendo bajo» tras la notificación de la primera muerte de un paciente en el Estado de Luisiana (Estados Unidos).

Harris explicó que la agencia sanitaria estaba al tanto de la situación del paciente, un hombre mayor de 65 años que fue ingresado en el hospital a mediados de diciembre contagiado por el virus H5N1 y que padecía patologías previas. En este contexto, ha subrayado que «el riesgo siempre ha estado ahí», lo que evidencia la importancia del trabajo colaborativo entre organizaciones y expertos en salud animal, el cual es «fundamental».

«Siempre que circulaban al mismo tiempo la gripe estacional y la gripe zoonótica, era extremadamente importante mantener el sistema de vigilancia mundial en pleno funcionamiento. El intercambio de datos era tan fundamental como siempre», indicó la portavoz de la OMS.

Con respecto a la situación general de la circulación de virus respiratorios en los países del hemisferio norte, Harris precisó que la OMS ha observado un aumento de casos de gripe que se sitúa dentro de lo normal y esperado, teniendo en cuenta que es invierno en esa región.

Sobre la Covid-19, comentó que «la mayoría de las personas» han estado expuestas al virus «de alguna manera» lo que ha fortalecido sus sistemas inmunológicos. No obstante, enfatizó que los recién nacidos, las personas mayores y aquellas inmunodeprimidas «siguen siendo vulnerables».

METAPNEUMOVIRUS HUMANO

Referente al ‘nuevo’ virus en China, el metapneumovirus humano (HMPV), la portavoz subrayó que este patógeno fue identificado por primera vez en 2001, desmintiendo así su novedad. Según explicó, se trata de un virus que, en términos generales, causa un resfriado común sin provocar enfermedades graves, salvo en personas con un sistema inmunológico debilitado.

A colación, señaló que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China ha compartido con la OMS sus últimos datos sobre la circulación de virus en el país. Expresó que, a pesar del aumento de infecciones respiratorias, provocado principalmente por el virus de la gripe estacional, así como por el virus respiratorio sincitial (VRS), el HMPV y el SARS-CoV-2, las cifras «se sitúan en los niveles habituales y previstos».

Como medidas de prevención frente al HMPV, que presenta una tasa de mortalidad «muy baja», recomendó que las personas con síntomas compatibles permanezcan en casa. También sugirió el uso de mascarillas en espacios concurridos, cubrirse la cara al toser y estornudar, lavarse las manos con regularidad y recibir las vacunas recomendadas por su médico.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *