La SEC advierte que muchas víctimas de violencia de género nunca logran sanar el daño psicológico.

La SEC advierte que muchas víctimas de violencia de género nunca logran sanar el daño psicológico.

MADRID 26 Sep. –

El portavoz de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), Abel Renuncio, ha advertido este viernes que las mujeres víctimas de violencia de género no solo sufren daños físicos, sino también secuelas psicológicas, como **depresión** y **ansiedad**, que en muchos casos «nunca logran superar».

«Además, pueden sufrir otros problemas de salud, como **dolores pélvicos crónicos** y una mayor frecuencia de **enfermedades psicosomáticas**», ha indicado Renuncio durante la presentación de un trabajo sobre las consecuencias de la violencia de género en la salud sexual y reproductiva, en el marco del Día Mundial de la Anticoncepción.

En este contexto, Renuncio recordó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia de género tiene «múltiples y muy graves» consecuencias para la salud de las mujeres, que «pueden ser inmediatas, a medio plazo, crónicas e incluso fatales».

Además, ha subrayado que estas consecuencias también afectan la salud de las hijas e hijos de las víctimas, con un impacto tanto físico como psicológico. «Pueden presentar problemas **emocionales**, de **aprendizaje**, de **socialización**, y esto puede perpetuar el ciclo de violencia», ha agregado.

Asimismo, el experto ha asegurado que los hijos pueden adoptar comportamientos de **sumisión** o **violencia** con sus compañeros. «También puede darse la violencia transgeneracional con alta tolerancia a situaciones de violencia», ha afirmado.

«Además de estas importantes consecuencias para la salud de las mujeres, no podemos olvidar los costes **sociales** y **económicos** que supone la violencia de género a nivel global», ha señalado.

Según el especialista, a nivel mundial, el coste económico total alcanza al menos el 5% del producto interior bruto. «Según el European Institute for Gender Equality (EIGE), la violencia basada en género le cuesta a la UE alrededor de **366.000 millones de euros** al año», ha destacado.

JUSTICIA REPRODUCTIVA

La Sociedad Española de Contracepción también ha presentado un manifiesto en el marco del Día Mundial de la Anticoncepción, centrado en las consecuencias de la violencia de género en la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

‘La justicia reproductiva es salud, dignidad y poder para decidir’ es el título de este manifiesto, elaborado por la SEC y la FEC (Fundación Española de Contracepción). En el documento resaltan su resolución a promover, a través de la formación y participación de profesionales vinculados a la salud sexual y reproductiva, respuestas que favorezcan la justicia reproductiva en España.

«La justicia reproductiva busca eliminar las **desigualdades** y **barreras** que puedan impedir que las personas ejerzan estos derechos, promoviendo una sociedad más equitativa y respetuosa con las decisiones individuales», ha indicado el presidente de la SEC, José Cruz.

De este modo, el manifiesto señala que la justicia reproductiva está estrechamente relacionada con otros derechos fundamentales, formando parte de un conjunto de **derechos humanos** que buscan garantizar la **dignidad**, la **igualdad** y la **libertad** de las personas.

«Así, el derecho a la salud implica acceso a **servicios adecuados, gratuitos y seguros** para optar por técnicas de reproducción asistida, embarazo, parto y puerperio, o a la interrupción voluntaria del embarazo», ha manifestado el presidente de la SEC.

También ha subrayado el derecho a la **educación** y la **información sexual**, esenciales para tomar decisiones informadas en cada etapa de la vida y establecer el **plan reproductivo**. Finalmente, el manifiesto resalta que el derecho a la **privacidad** resguarda la confidencialidad y la libertad de decidir.

«Debemos entender la justicia reproductiva desde una perspectiva **interseccional** para promoverla de manera más inclusiva y equitativa», ha subrayado Quílez.

APOYA LA PROPUESTA DE SANIDAD PARA QUE LOS PRESERVATIVOS SEAN GRATIS

Por otra parte, el presidente de la SEC ha valorado positivamente la intención del Ministerio de Sanidad de que los preservativos sean gratuitos para jóvenes de 15 a 22 años antes de que finalice 2025.

«Es una propuesta enmarcada sobre todo en el control de estas **infecciones de transmisión sexual** que están en aumento, que tienen más prevalencia. Consideramos que hay que tomar acciones concretas y urgentes para conseguir el control», ha manifestado Cruz.

En este punto, ha añadido que las infecciones de transmisión sexual son una «epidemia silenciosa», que puede tener «repercusiones muy importantes» en la vida de las jóvenes. «Como sociedad, debemos buscar una solución, y el método de barrera, asociado a otro método anticonceptivo, es la única solución real y efectiva», ha apuntado.

Al hilo, Renuncio ha indicado que se trata de una medida rentable para el sistema: «La prevención de todas las complicaciones que generan las enfermedades de transmisión sexual es mucho más rentable para el sistema sanitario que permitir que sigan extendiéndose», ha resaltado.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *