MADRID 20 Jul. –
La **selección española femenina de fútbol** logró el pasado viernes su clasificación para las semifinales de la Eurocopa que se lleva a cabo en Suiza, una fase que no alcanzaba desde hace casi 30 años, pero que ha sido la más regular del continente en las recientes ediciones, con el objetivo de emular lo conseguido el año pasado por su equipo masculino.
Actualmente, la selección española, campeona de Europa, busca el **doblete con la EURO**, una hazaña poco común que solo ha conseguido su próximo rival en semifinales, Alemania, quien logró dos dobles entre 2003 y 2009, mientras que Noruega también tuvo su doblete con el título europeo en 1993 y mundial en 1995.
La ‘Roja’, que junto a Alemania y Noruega es una de las pocas selecciones europeas en levantar la Copa del Mundo, rompió su techo en 2023 y se ha establecido como un equipo fiable, estando siempre entre los cuatro mejores en las competiciones oficiales desde entonces.
Hasta este año, la actual número dos del ranking FIFA solo había llegado a las semifinales de la Eurocopa de 1997 como mejor resultado internacional. Durante años no pudo ganar partidos de fase eliminatoria, un revés que había impedido su progresión desde 2019, cuando compitió en octavos de final del Mundial contra Estados Unidos. Desde entonces, la selección ha brillado en las categorías inferiores y el FC Barcelona ha alcanzado la cúspide en clubes.
Sin embargo, superaron las decepciones de las eliminaciones en cuartos de final en 2013, 2017 y 2022 y lo lograron en el Mundial de 2023 al vencer de nuevo a Suiza en octavos, rompiendo así esa maldición, lo que les permitió habituarse a estar entre las mejores y celebrar sus primeros éxitos.
Después de ser campeonas del mundo en Oceanía, enfrentaron su primer torneo en la Liga de Naciones, donde se midieron a las mejores selecciones europeas. Junto a Suecia, Italia y Suiza, lograron avanzar a la fase final, que disputaron en Sevilla, donde superaron a los Países Bajos en semifinales y a Francia, alzando así su segundo título en medio año.
Esta actuación no solo fue remarcable, sino que también les otorgó un histórico billete a sus primeros **Juegos Olímpicos en París**, donde partían como candidatas a medalla de oro. Sin embargo, no lograron subir al podio, perdiendo la semifinal contra Brasil y posteriormente la pelea por el bronce ante Alemania, siendo estas sus dos únicas eliminaciones desde el Mundial de 2023.
Es tiempo de recargar energía para un **2025 desafiante**, con el principal reto de la Eurocopa, antes de defender su título en la Nations. Enfrentaron un grupo complicado con Inglaterra, Bélgica y Portugal. A pesar de perder ajustadamente en Wembley (1-0), lograron recuperar el rumbo y sellaron su billete para la fase final tras vencer a Inglaterra (2-1), programando sus nuevas semifinales contra Suecia en octubre.
Tras eliminar a la anfitriona, superaron por primera vez los cuartos de final en una Eurocopa, consiguiendo así su quinta semifinal consecutiva, posicionándose como una de las mejores selecciones del momento, con Alemania acercándose en este aspecto, aunque falló en el último Mundial al no pasar de la fase de grupos.
El próximo miércoles, las españolas buscarán vencer finalmente a las alemanas, a quienes no han logrado derrotar hasta ahora, y aspirar a su tercera gran final en dos años, con la esperanza de emular al equipo masculino, que ganó todos sus partidos el verano pasado en la Eurocopa. Esta hazaña ya fue lograda por Países Bajos (2017) e Inglaterra.
Hasta ahora, España es la única de las cuatro semifinalistas que llega sin derrotas y con pleno de triunfos, mientras que Alemania sufrió una derrota ante Suecia (4-1), Inglaterra perdió contra Francia (2-1) y empató ante Suecia (2-2) pero avanzó en penales, e Italia perdió (3-1) frente a la ‘Roja’ en la fase de grupos.
Además, esta Eurocopa es el primer gran torneo en el que la **actual campeona del mundo** ha ganado sus cuatro primeros partidos, avanzando a las semifinales con una racha inspiradora de nueve victorias seguidas desde su única derrota en 2023 ante Inglaterra en Londres. Hasta ahora, en sus cuatro participaciones anteriores, solo había ganado cinco encuentros.
Más sobre el fútbol femenino en Europa