En el sobre del que se tiene conocimiento aparece **Delcy Rodríguez** como destinataria.
MADRID, 23 Ene. –
Un informe de la **Unidad Central Operativa (UCO)** de la **Guardia Civil**, en el contexto de una investigación sobre un presunto fraude en el sector de **hidrocarburos**, señala que **Víctor de Aldama**, presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, dejó en custodia de **Luis Alberto Escolano**, su hombre de confianza, «**documentación sensible**» relacionada con la empresa pública venezolana **PDVSA**.
En el atestado que figura en el sumario de la causa de hidrocarburos, al que se ha tenido acceso, se explica que aunque no se ha podido determinar el contenido documental del sobre, por los mensajes intercambiados entre **Escolano** y **De Aldama**, se puede inferir por la parte anterior del paquete que «pudiera tratarse de documentación vinculada al sector de los hidrocarburos, puesto que el remitente es la empresa petrolera de origen venezolano y dependiente del estado venezolano, **PDVSA**.»
«Además, como se indicó en el Atestado 209/2024, esta empresa venezolana estuvo implicada en la operación ‘Money Flight’, de lavado de dinero involucrado en sobornos y fraude», enfatiza la UCO.
Los agentes aportan al atestado los mensajes cruzados entre ambos, donde De Aldama tenía guardado en su móvil el número de su hombre de confianza bajo el nombre de ‘**Alberto Hermanito**’, y destacan que el 12 de agosto de 2024, el empresario le pidió fotografías del sobre específico que custodiaría Escolano.
En el mismo figuraba, según el informe, una inscripción: «**República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular de Petróleo. Petróleos de Venezuela SA. Confidencial. Remitente: Manuel Quevedo Fernández. Ministro del Poder Popular de Petróleo. Presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Destinatario: Delcy Eloína Rodríguez Gómez. Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela**».
«4 DE FEBRERO DE 2020»
La UCO también observa que en la fotografía reenviada por **Escolano** a **De Aldama** se aprecia, en la parte inferior del sobre, el sellado de la recepción. «Este sellado, correspondiente a la **Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela**, indica la recepción del sobre por parte de **Víctor De Aldama** el día 4 de febrero de 2020», señala.
Se indica que es «significativo» que la recepción de la documentación por parte de **Víctor de Aldama** se produjera «el día 4 de febrero de 2020, siendo una fecha cercana a la supuesta llegada de **Delcy Eloína Rodríguez** al **Aeropuerto de Madrid-Barajas**, la cual tuvo lugar el día 20 de enero de 2020».
Si bien los agentes no pueden determinar qué contiene ese sobre, explican que parece claro que **Escolano** «posee la custodia o al menos el conocimiento de la ubicación de la **documentación sensible** perteneciente a **De Aldama**.»
«Considerando las actuaciones judiciales en las que estaba inmerso, sería lógico que optara por no almacenar documentación sensible en su domicilio o lugar de trabajo, delegando su custodia a una persona de su máxima confianza, como en este caso **Luis Alberto Escolano**, quien podría resguardar dicha documentación en su propio domicilio,» se agrega.
Se ha tenido conocimiento de que el pasado 30 de noviembre de 2024, el presunto conseguidor estuvo en **Calatayud**, donde se reunió con **Luis Alberto Escolano**. Este encuentro podría estar relacionado con «el retorno de la documentación a su propietario», lo que llevó a que, cuando el 16 de diciembre los investigadores buscaron el sobre en cuestión, no pudo ser encontrado.
Más sobre hidrocarburos | Información sobre Delcy Rodríguez | Unidad Central Operativa (UCO)