LaLiga desmiente violaciones legales en el partido de Miami y señala a la AFE como obstáculo para el diálogo.

LaLiga desmiente violaciones legales en el partido de Miami y señala a la AFE como obstáculo para el diálogo.


La patronal lamenta además que AFE es consciente de que «la internacionalización beneficia al conjunto del fútbol nacional.»

MADRID, 15 Oct. –

LaLiga quiso aclarar «algunos aspectos» del comunicado emitido por AFE este miércoles sobre la denuncia del sindicato de futbolistas de falta de transparencia y colaboración, explicando que la patronal sí que está abierta al diálogo sobre llevar el Villarreal-FC Barcelona a Miami sin vulnerar la ley.

Después de que AFE lanzara el comunicado «AFE exige a LALIGA transparencia, coherencia y respeto para los futbolistas», LaLiga quiso dar su versión. En primer lugar, la patronal niega que no haya querido reunirse, sino que ha planteado fechas factibles por agenda. «Una vez constatada la imposibilidad de asistir en la fecha prevista se ha manifestado la plena disposición de LALIGA a participar en el encuentro, proponiendo hasta tres fechas alternativas,» dice.

«En ningún caso ha existido un ‘plantón’ ni falta de voluntad por parte de LALIGA. AFE, sin embargo, ha mantenido de forma inflexible una fecha señalada unilateralmente, pese a haber sido informada previamente de la imposibilidad de asistencia a dicha reunión por motivos de agenda. Quien no ofrece alternativas ni muestra disposición a consensuar, fijando reuniones de forma unilateral, demuestra una falta de voluntad real de diálogo,» añade.

Asimismo, desde LaLiga se lamenta el cambio de criterio y las contradicciones apreciadas en las últimas comunicaciones que dificultan la consecución del objetivo principal de la reunión: favorecer un diálogo útil que permita explicar el proyecto. Para más información sobre la importancia del diálogo en el fútbol, visita FIFA.

Por otro lado, LaLiga recuerda que no «existe obligación de someter a la voluntad de AFE la celebración de un partido oficial, sin perjuicio de tener en cuenta las previsiones del convenio colectivo.» «La iniciativa de disputar el encuentro en Estados Unidos ha sido tramitada conforme al procedimiento normativo aplicable ante los organismos nacionales e internacionales,» apunta.

Además, la patronal lamenta la posición de AFE cuando el sindicato debe de ser consciente de los beneficios de abrir las puertas del extranjero a LaLiga EA Sports. «Basta recordar que, dentro del proyecto del 2018, LALIGA propuso la programación del desplazamiento en las semanas previas al evento de la denominada Selección AFE España para la celebración de un stage en el que tendrían lugar diversos partidos amistosos y entrenamientos,» dice.

«Este tipo de experiencias, en el pasado como le consta a AFE, ha resultado muy positiva y, basta recordar los proyectos desarrollados en China, Polonia así como diversos torneos (FIFPRO) en el extranjero que culminaron en contrataciones de más de 70 jugadores en situación de desempleo. Resulta evidente que la referida activación puede resultar una gran plataforma de oportunidad para nuestros futbolistas. En definitiva, la internacionalización de la competición beneficia al conjunto del ecosistema del fútbol nacional, incluidos los futbolistas,» añade.

Por último, LaLia explica que no vulneran el Convenio Colectivo y «niega cualquier vulneración de la Ley 39/2022, del deporte.» «Atribuir a LALIGA obligaciones de transparencia o publicación que no se corresponden con el contenido del artículo 61 de la Ley 39/2022 resulta inexacto. Dicho precepto regula obligaciones de publicidad activa que LALIGA ya cumple, sin que ampare demandas ajenas a su tenor literal,» explica.

«LALIGA defiende con firmeza el interés general de la competición, la integridad deportiva y el cumplimiento de la normativa, y lo hace desde la convicción de que la internacionalización ordenada y responsable fortalece al fútbol español, genera oportunidades para clubes y deportistas y refuerza el prestigio de nuestras competiciones,» recuerda.

«En consecuencia, LALIGA solicita a AFE que regrese al marco del diálogo útil y constructivo, con respeto a los hechos y a las reglas. La vía para avanzar no es la confrontación pública basada en interpretaciones inexactas, sino la colaboración leal, la búsqueda de soluciones y el trabajo conjunto para asegurar que cualquier iniciativa se implemente con máximas garantías para los futbolistas y en beneficio de todo el ecosistema del fútbol,» termina.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *