Las infecciones respiratorias cierran 2024 con un leve descenso, significativamente por debajo de las cifras del año anterior.

Las infecciones respiratorias cierran 2024 con un leve descenso, significativamente por debajo de las cifras del año anterior.


Durante la última semana de 2024, se han registrado **567,1 casos por cada 100.000 habitantes**, en comparación con los **968,7 del 2023**.

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) –

Las **infecciones respiratorias agudas (IRAs)** han mostrado un ligero descenso en la última semana del año 2024, coincidiendo con el comienzo de las Navidades. Se han reportado **567,1 casos por cada 100.000 habitantes**, muy por debajo de los datos del mismo periodo del 2023, que fueron **968,7 casos por cada 100.000 habitantes**, lo que refleja una disminución del **41 por ciento**.

Según el informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) con datos del 23 al 29 de diciembre, la incidencia de **gripe** se ha situado en **114 casos por cada 100.000 habitantes**, comparado con los **465,9 casos de 2023**. En este sentido, el año pasado se alcanzó un pico de actividad durante este periodo, mientras que actualmente representamos una disminución de **la incidencia del 76 por ciento**.

La incidencia de **Covid-19** se ha registrado en **10,2 casos por cada 100.000 habitantes**, en contraste con los **124 casos al cierre de 2023**. Con respecto al **virus respiratorio sincitial (VRS)**, la incidencia se estima en **78,3 casos por cada 100.000 habitantes**, lo que supone una reducción del **27 por ciento respecto al año anterior**.

Generalmente, desde el inicio de la **temporada 2024-2025**, que comenzó en la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2024, las tasas de **IRAs**, así como la incidencia de **gripe**, **Covid-19** y **VRS**, han sido inferiores a las de la misma temporada de 2023-2024 y 2022-2023.

El porcentaje de positividad para las diferentes infecciones durante la semana del 23 al 29 de diciembre de 2024 fue del **20,1 por ciento para gripe** (17,7% en la semana previa), **1,8 por ciento para SARS-CoV-2** (1,9% en la semana anterior) y **13,8 por ciento para VRS** (14,1% en la semana anterior).

En otro aspecto, la tasa de **hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG)** para la última semana del año 2024 fue de **19,6 casos por cada 100.000 habitantes**, en comparación con **35,6 casos del año anterior**. Los porcentajes de positividad actuales son **12,7 por ciento para gripe** (5,2% en la semana previa), **1,9 por ciento para SARS-CoV-2** (0,8% en la semana previa) y **25,9 por ciento para VRS** (21,6% en la semana previa).

La tasa de **hospitalización por gripe** se ha estimado en **2,5 casos por cada 100.000 habitantes**, frente al **12,7%** de 2023. En términos de gravedad, desde el inicio de la temporada en la semana 40/2024, los casos hospitalizados por gripe presentan un **25,2 por ciento de neumonía**, **5,6 por ciento de admisión en UCI** y **un tres por ciento de letalidad**. Para más información sobre la gripe, puedes visitar CDC – Gripe.

La tasa de **hospitalización por Covid-19** ha sido de **0,4 casos por cada 100.000 habitantes**, comparado con **4,9 casos del año anterior**. Desde el inicio de la temporada en la semana 40/2024, los hospitalizados por Covid-19 presentan un **29,2 por ciento de neumonía**, **3,8 por ciento de admisión en UCI** y **un seis por ciento de letalidad**. Para más detalles sobre la situación del Covid-19, consulta nuestro artículo sobre Covid-19 en España.

Finalmente, la tasa de **hospitalización por VRS** se sitúa en **5,1 casos por cada 100.000 habitantes**, mientras que la semana 52 de 2023 fue de **6,2 por ciento**. Desde el inicio de temporada en la semana 40/2024, los casos de VRS hospitalizados presentan un **16,3 por ciento de neumonía**, **11,4 por ciento de admisión en UCI** y **1,5 por ciento de letalidad**. Para información adicional sobre el VRS, visita el sitio de OMS – VRS.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *