Los Mejores Elegidos: Por Qué Quien Cesa en su Empleo No Se Queda Sin Oportunidades

Los Mejores Elegidos: Por Qué Quien Cesa en su Empleo No Se Queda Sin Oportunidades


El ministro destaca que aquellos que laboran en la sede del Ministerio reciben un «sueldo inferior» mientras los embajadores obtienen la «gloria»

MADRID, 3 Feb.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha respondido a las críticas recibidas por la forma en que está novando embajadores, argumentando que siempre se busca seleccionar a los mejores para el cargo y que aquellos que son cesados «no quedan desamparados».

En un desayuno informativo, Albares recordó que la designación de embajadores es una «potestad del Consejo de Ministros». «Buscamos siempre a las personas más capacitadas para cada misión», aclaró, asegurando que en estos nombramientos «por supuesto hacemos abstracción completamente de sus ideas políticas».

En este contexto, citó que el exministro Alfonso Dastis, quien sirvió bajo Mariano Rajoy, es actualmente embajador en Hungría, y Jorge Moragas, exjefe de gabinete del presidente ‘popular’, ocupa el cargo de embajador en Tanzania.

«Buscamos a los mejores en cada momento para una misión», enfatizó, aunque también reconoció que se hace «un esfuerzo específico» en «situar a mujeres en todos los niveles de decisión» debido al «déficit significativo en la Carrera Diplomática».

El ministro se pronunció de esta manera después de que la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la más representativa entre los diplomáticos, le enviara una carta el jueves pasado exigiendo «criterios objetivos» y mayor transparencia en la designación de embajadores, considerando que en los años recientes esto no ha sido así, lo que ha generado malestar entre los miembros de la Carrera.

EMBAJADOR ES SOLO UNO DE LOS PUESTOS

Ser embajador, enfatizó, «es uno de los puestos» que puede ocupar un diplomático y «no existen plazos máximos ni mínimos» para permanecer en este cargo. «Lo que intentamos en todo momento es situar a la mejor persona en un país en un contexto específico para una misión determinada», esgrimió.

«Cuando esa misión o contexto cambia, se evalúa si es más apropiado que vaya otra persona», añadió, refiriéndose al cese previsto de embajadores que no llevaban ni tres años en su cargo, a pesar de que generalmente se permanece en el puesto alrededor de cuatro años, como es el caso de Croacia y Bélgica.

En este sentido, Albares subrayó que los diplomáticos constituyen solo uno de cada cinco de las aproximadamente 5.500 personas que operan en el Servicio Exterior, ya que el resto son funcionarios de otros organismos del Estado o empleados laborales. Aunque los embajadores son quienes obtienen «el brillo y la gloria», este personal «realiza una extraordinaria labor», destacó.

Asimismo, enfatizó que el mayor número de diplomáticos se encuentra en la sede central del Ministerio, donde trabajan «en condiciones que no son tan agradables como en el exterior» y «con un sueldo notablemente inferior al de los embajadores». Por esta razón, quiso «rendir homenaje a todos ellos». «También tienen derecho a ser embajadores», agregó.

Igualmente, dejó claro que el embajador que deja su cargo «no se va a la calle como en una empresa privada». «Regresa a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y pasa a ser un colaborador mío en algo que es verdaderamente importante: el diseño de la política exterior», concluyó.

Para obtener más información sobre la política exterior de España, así como sobre el trabajo de los diplomáticos españoles, te invitamos a visitar los enlaces.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *