Los partidos de Sumar se oponen a aumentar el gasto militar en la reunión entre Sánchez y Díaz

Los partidos de Sumar se oponen a aumentar el gasto militar en la reunión entre Sánchez y Díaz


MADRID, 10

Los partidos que forman la coalición Sumar han acordado esta tarde, como posición conjunta, rechazar cualquier aumento en el gasto militar, según han informado varias fuentes a medios interesados.

Esta es la conclusión principal, indican las fuentes, de la reunión telemática que llevaron a cabo representantes de los partidos en el grupo parlamentario en el Congreso, como IU, Más Madrid, Compromís, Comunes, Més per Mallorca, Chunta Aragonesista y Movimiento Sumar.

Esta reunión fue anterior a un encuentro donde la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se reunirá con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para discutir políticas de defensa y gasto militar. Las formaciones han decidido que este será el mensaje que Díaz lleve al jefe del Ejecutivo sobre la opinión general en esta cuestión.

De este modo, se manifiesta que la posición común alcanzada es la de no incrementar el gasto militar, aunque existen matices al diferenciar entre gastos destinados a armamento y aquellos relacionados con la seguridad o los servicios de inteligencia.

Además, se subraya que el debate fundamental es definir el modelo de seguridad y defensa, incluso considerando financiamiento que no dependa de los Presupuestos Generales del Estado, pero la directriz es que no se debe aumentar el gasto en armamento en el contexto actual de incertidumbre geopolítica. Todos coinciden en que no se debe fomentar una escalada bélica.

El pasado viernes, Sumar rechazó que sean los Estados los que aumenten sus presupuestos de defensa sin una coordinación adecuada, aunque están abiertos a explorar nuevas opciones de financiamiento europeo en este ámbito, bajo un control democrático.

IU EXPRESÓ SU RECHAZO A AUMENTARLO Y DÍAZ DIJO QUE «NO RESOLVÍA NADA»

Antonio Maíllo, defendió su posición negativa a aumentar el gasto militar o al posible envío de tropas españolas a Ucrania en caso de acuerdo de paz, y se mostró optimista respecto a que esta sería la postura mayoritaria y consensuada de Sumar.

Por su parte, Díaz señaló en Bruselas que «no se soluciona nada con aumentar el presupuesto militar», argumentando que «Europa destina más presupuesto que Rusia» y que la cuestión «no se centra en subir o bajar el presupuesto militar o de defensa en Europa, sino en reorganizar la política de defensa en el continente».

Asimismo, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, enfatizó que Díaz acudirá a esta reunión representando la voz de todo el espacio político, y compartió la necesidad de construir una posición autónoma de la UE en materia de seguridad, que no esté subordinada a la OTAN y sea puramente defensiva.

En relación a esto, mencionó que antes de discutir sobre el gasto militar es fundamental establecer qué modelo de seguridad se quiere, manifestando su desacuerdo con el plan de la Comisión Europea que deja la responsabilidad a los Estados miembros, multiplicando sus respectivos presupuestos en defensa.

Como Díaz, Urtasun subrayó la necesidad de coordinar los presupuestos y efectivos militares de los 27 países miembros de la UE antes de considerar si se debe incluir un aumento en el gasto militar, ya que actualmente se observa que la colaboración entre estos países es muy deficiente.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *