Luis de la Fuente, al nivel de Vicente del Bosque y Luis Aragonés

Luis de la Fuente, al nivel de Vicente del Bosque y Luis Aragonés


MADRID 24 Mar. –

La selección española masculina de fútbol se ha clasificado este domingo para la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Naciones tras vencer en la tanda de penaltis a Países Bajos en Mestalla (Valencia), asegurando su lugar en la lucha por el título por tercera edición consecutiva y continuando así con su deseo de revalidar el trofeo conseguido bajo la dirección de Luis de la Fuente hace dos años.

La conexión entre España y la Liga de Naciones parece inquebrantable. De las cuatro ediciones disputadas del torneo, la ‘Roja’ ha levantado el trofeo en una y ha llegado a la fase final en tres de ellas. Además, el título obtenido hace dos años en Róterdam marcó el inicio de una nueva etapa dorada, con una racha reciente de 22 partidos sin conocer la derrota desde la semifinal de junio de 2023, lo que representa su segunda mejor racha histórica.

Esta ‘Final Four’ también ha servido para disipar dudas sobre Luis de la Fuente. El técnico riojano llegó a Países Bajos con la sensación de que su puesto estaba en juego tras una derrota ante Escocia en Glasgow al inicio de la fase de clasificación para la EURO 2024.

Sin embargo, el resultado fue espectacular: victoria ante Italia y primer título absoluto para De la Fuente tras vencer en la tanda de penaltis a Croacia. Pero lo más destacable para España en junio de 2023 fue el surgimiento de una nueva generación de jóvenes futbolistas que llega para quedarse.

Bajo la dirección de Luis de la Fuente, España ha recuperado una excelencia que parecía perdida tras la dinastía entre 2008 y 2012, que incluyó una Eurocopa, un Mundial y otra Eurocopa. Los ídolos como Casillas, Xavi, Iniesta, Busquets, Villa y Sergio Ramos han encontrado sucesores en Rodri, Fabián, Pedri, Lamine Yamal, Nico Williams y Cubarsí. Además, De la Fuente ha demostrado estar a la altura de Luis Aragonés y Vicente del Bosque.

A pesar de haber dirigido solo 30 partidos, uno de ellos cuando estaba al mando de la Sub-21 debido a un positivo de Sergio Busquets, el de Haro posee unos números extraordinarios que lo posicionan como el mejor seleccionador de la historia de España. A nivel de títulos, aunque nada se compara a los logrados por Vicente del Bosque, De la Fuente ha levantado los trofeos asignados a su gestión: Eurocopa y Liga de Naciones, estando a dos partidos de conseguir su segunda Nations League.

En términos numéricos, Luis de la Fuente presenta un balance impresionante. De sus 30 partidos, ha conseguido 22 victorias, convirtiéndose en el octavo seleccionador con más triunfos al frente de España, y su porcentaje de 76% es el mejor de la historia entre los técnicos que han dirigido al menos 15 partidos.

Otro aspecto destacado de España es su resiliencia en los partidos. Un ejemplo de esto fue el reciente empate en De Kuip. Así, bajo la dirección de Luis de la Fuente, la ‘Roja’ solo ha sufrido dos derrotas: la mencionada ante Escocia y un amistoso contra Colombia (0-1).

Estos números son los mejores para un técnico al mando de la selección, al igual que los de Luis Aragonés, que sufrió cuatro derrotas en 54 partidos. Por su parte, Vicente del Bosque, con más de un centenar de partidos, perdió 17 encuentros, mientras que Javier Clemente, en 62, solo seis, aunque acumuló 20 empates.

Además, Luis de la Fuente ha logrado dotar a la selección de una identidad y un estilo de juego reconocibles. Si en 2010 se definía por el ‘tiki-taka’, ahora el equipo destaca por su desequilibrio en las bandas gracias a Lamine Yamal y Nico Williams, convirtiéndose en un conjunto más vertical. La tetracampeona de Europa es uno de los equipos más atractivos y ofensivos a nivel global, respaldado por sus estadísticas goleadoras.

En total, la selección de Luis de la Fuente ha anotado 73 goles en 30 partidos, sin quedar sin marcar en cuatro de ellos: las derrotas ante Escocia (2-0) y Colombia (1-0), en la final de la Liga de Naciones contra Croacia (0-0), y ante Serbia (0-0) en la actual fase de la Liga de Naciones. Promediando 2,4 goles por partido, supera a los registros de 2 que tuvo con Luis Enrique, 2,2 de Vicente del Bosque y 1,8 con Luis Aragonés.

Sin duda, aunque la historia de Luis de la Fuente como seleccionador nacional se sigue escribiendo, en estos dos años al mando de España ya está a la altura de los mejores. A pesar de su falta de experiencia a nivel de clubes, sus cifras le posicionan como uno de los grandes entrenadores actualmente.

Por el momento, el de Haro está en camino de conseguir su propio triplete: Nations League, Eurocopa y Nations League. Desde su victoria en la Eurocopa con la Sub-21 en 2019, sus selecciones siempre han llegado al menos a semifinales, y solo en la Eurocopa Sub-21 de 2021 no alcanzaron la final. Posteriormente, llegó a la final olímpica en Tokio, que perdió ante Brasil, y luego, tras pasar a la selección absoluta, culminó el trabajo de Luis Enrique Martínez en la Liga de Naciones 22-23 con el título, ganó la Eurocopa y ha vuelto a llevar al equipo a los cuatro mejores de la Nations.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *