Luis De la Fuente Desmiente su Participación en el Comité de Crisis de la RFEF Tras el Controversial Beso de Rubiales

Luis De la Fuente Desmiente su Participación en el Comité de Crisis de la RFEF Tras el Controversial Beso de Rubiales


Un exdirectivo dice que Rubiales dictó las respuestas de la jefa de prensa de la Selección femenina y ésta se negó a aceptarlo

MADRID, 4 Feb. –

El seleccionador masculino de fútbol, Luis de la Fuente, ha negado este martes en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra Luis Rubiales que participase en el comité de crisis celebrado en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) días después del beso que su entonces presidente propinó a la jugadora Jennifer Hermoso. Más sobre el Mundial Femenino 2023 aquí.

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede de la RFEF el 23 de agosto a preparar la lista de convocados de la Selección y no a participar en la reunión que se estaba celebrando para preparar el informe que estaba elaborando Integridad.

«Yo iba para tratar otros temas muy importantes, que eran los que a mí me competían, que creo que es bastante importante. Convocatoria, lista de jugadores, viajes, instalaciones, necesidades, etcétera.», ha explicado a preguntas de la Fiscalía.

El seleccionador ha detallado que el tenía prevista una reunión con Rubiales, lo habitual «diez días antes de una convocatoria». Ese encuentro, al que fue «para hablar de fútbol» exclusivamente, se celebró «en un despacho colindante».

En el despacho contiguo, varios directivos de la RFEF –entre ellos Rubiales– celebraban una reunión en la que participó la entonces jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez, quien afirmó haber sido sometida a una «encerrona». Detalles del caso Rubiales aquí.

«Yo con la señora Patricia Pérez no crucé palabras. De hecho, ella dice que yo no participo en nada», ha recordado De la Fuente. La teniente fiscal, Marta Durántez, le ha recordado que otros testigos le han situado en el mismo despacho y no en otro próximo, como él mismo ha sostenido.

COINCIDIERON COMIENDO «UNOS BOCADILLOS»

«No crucé palabras con ella, no coincidí en el espacio. Simplemente sé que estuvo», ha mantenido el seleccionador que, tras ser repreguntado, ha dicho que pudieron coincidir en un momento dado. «Seguramente si salí fue de igual camino del servicio y es verdad que comimos. En el mediodía sí se comieron unos bocadillos», ha señalado, añadiendo que el almuerzo se llevó a cabo en el despacho presidencial.

Según el seleccionador, Rubiales se encontraba entre los dos despachos. «Cuando me podía atender, podía dedicarse tiempo a mí, hablábamos de lo nuestro, salía, entraba», ha detallado.

De la Fuente también ha sido preguntado por cómo se enteró del beso de Rubiales a Hermoso. «Hasta que no llegué a España no fui consciente de la dimensión. Yo me entero del hecho en el avión, pero realmente no era consciente de la situación», ha reconocido.

Por último, ha descartado que escuchase algo sobre las preparaciones previas al comunicado que se publicó para tratar de mitigar el impacto del beso. «Rotundamente no. Conmigo ni se habló, ni me consultaron», ha apostillado.

Así se ha expresado De la Fuente en su declaración como testigo en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional y por el que Rubiales se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones. Consulta más detalles del juicio aquí.

También se sientan en el banquillo de los acusados el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para quienes el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones.

PRESUNTAS RESPUESTAS PACTADAS

Este martes, el juez José Manuel Fernández-Prieto también ha escuchado como testigo al actual responsable de Comunicación Deportiva de la RFEF, quien en el momento de los hechos era ‘número dos’ del entonces responsable de Comunicación, Enrique Yunta, que ha afirmado que fue el director de Integridad Miguel García Caba quien le instó a contactar con Patricia Pérez para que participase en la elaboración del informe de Integridad.

Yunta fue el responsable de enviarle «un esquema con unas respuestas asépticas», actuando así como transmisor del formulario que le envió García Caba. Posteriormente, Pérez fue citada a la sede de la RFEF para participar en la reunión de Integridad.

«Yo leí las respuestas de la señora Pérez, y al tiempo que leía, alguna vez el presidente (Rubiales) interpelaba. Ella le decía que eso no podía ser así porque estaba en otro punto del estadio», ha explicado, refiriéndose al beso propinado por Rubiales a Hermoso.

Según Yunta, después de que Pérez se negase a firmar la versión de Rubiales, ella «cambió pertinentemente lo que quiso». El testigo, en contra de lo que sostuvo De la Fuente, sí ha situado al seleccionador en esa reunión, al igual que Pérez.

BESO «COMPATIBLE CON UN ACTO DE AMISTAD»

Finalmente, el que fuera psicólogo de la Selección femenina y actual de la masculina, Javier López Vallejo, ha aseverado que el beso de Rubiales, «aunque poco edificante, es compatible con un simple acto de amistad, confianza, efusividad, debido a haber ganado un Mundial». Resumen del Mundial 2023.

López Vallejo, que también participó en la mencionada reunión de Integridad, ha explicado que le «subieron a un despacho» en el que «nunca había estado y con gente que no conocía». «Era una situación incómoda», ha asegurado.

Tras haber interrogado a esos tres testigos y también al exdirector de Comunicación Pablo García Cuervo y al propio García Caba, el magistrado escuchará este miércoles a otros cinco testigos, entre los que se cuentan el hermano de Jennifer Hermoso o la jugadora de fútbol María Isabel Rodríguez ‘Misa’.

Comparte:
Facebook
X
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *